12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la interdisciplinariedad <strong>del</strong> conocimiento, desde ladiscusión colectiva de los temas y autorescentrales que se abordan en cada una de lasáreas de conocimiento.En este mismo sentido, se tienen en cuenta lospuntos incluidos en el Plan de DesarrolloInstitucional, en donde se concluye que para eldesarrollo de la actividad docente se tendrá encuenta lo siguiente:Desarrollo de la oferta educativa para laformación <strong>del</strong> talento humanoDesarrollo pedagógicoGestión de la calidad curricularAdquisición y desarrollo de instrumentosdidácticos, dotación y actualización detecnología y medios informáticosDesarrollo, uso y optimización de laplanta física.Puntos cuyo desarrollo debe ser competencia <strong>del</strong>a dirección <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> y <strong>del</strong> consejo curricular,quienes los deben gestionar ante las autoridadescompetentes a medida en que se vannecesitando.En cuanto a la adquisición y uso de mediosdidácticos, así como al desarrollo y optimizaciónde la planta física, se cuenta con un laboratorio demedios unificado, el cual se ha dotado de equipospara prensa, radio, fotografía y televisión. De igualmanera el grupo de investigación ha invertido enla compra de bibliografía para el <strong>Programa</strong> através de la ejecución presupuestal de losproyectos de investigación. (Ver documentosoporte : Relación de textos adquiridos).6.3.1 EN CUANTO A LA INVESTIGACIÓNLa investigación está contemplada en losprincipios <strong>del</strong> PDI, como destinada aoperacionalizar cambios dentro de la <strong>Universidad</strong>que orienten su vocación científica así como lagestión social que debe ser propia de todo ente deeducación superior. Desde el <strong>del</strong> ConsejoSuperior 008 <strong>del</strong> 22 de junio de 2011: Estatuto deInvestigaciones y la Política de investigación,acuerdo N°002 <strong>del</strong> 11 de febrero de 2011, lainvestigación es concebida como un acuerdosistema para desarrollar la misión y la visión de la<strong>Universidad</strong>.Dicho sistema promueve la creación de líneas ygrupos de investigación. En Comunicación social– Periodismo se tienen tres líneas deinvestigación: comunicación organizacional,comunicación y medios, y comunicación para eldesarrollo, las cuales coinciden con las áreas deconocimiento que se trabajan en el programa ybuscan responder a las necesidades deinvestigación en comunicación y en sus camposde aplicación.En el segundo semestre <strong>del</strong> 2008 se creó el grupode investigación “comunicación: cultura yperiodismo” que se encuentra en la categoría D deColciencias. El grupo se mantiene activo con laejecución y presentación de proyectos a lasconvocatorias internas de la Vicerrectoría deInvestigaciones.92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!