13.07.2015 Views

salud en sam 2012 (ene.13)

salud en sam 2012 (ene.13)

salud en sam 2012 (ene.13)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUD EN SUDAMÉRICA, <strong>2012</strong>Cuadro 1.1. Participación de países <strong>en</strong> organismos intergubernam<strong>en</strong>tales de Sudamérica*, 2010PaísPoblación Membresía a organismo de integración subregional2010(millones) CAN MERCOSUR OTCA ALADI CARICOM ALBAArg<strong>en</strong>tina 40,7 Asociado Pl<strong>en</strong>o ALADIBolivia 10,0 Pl<strong>en</strong>o Asociado OTCA ALADI ALBABrasil 195,4 Asociado Pl<strong>en</strong>o OTCA ALADIChile 17,1 Asociado Asociado ALADIColombia 46,3 Pl<strong>en</strong>o Asociado OTCA ALADIEcuador 13,8 Pl<strong>en</strong>o Asociado OTCA ALADI ALBAGuyana 0,8 OTCA CARICOMParaguay 6,5 Asociado Pl<strong>en</strong>o ALADIPerú 29,5 Pl<strong>en</strong>o Asociado OTCA ALADISurinam 0,5 OTCA CARICOMUruguay 3,4 Asociado Pl<strong>en</strong>o ALADIV<strong>en</strong>ezuela 29,0 Asociado OTCA ALADI ALBAPoblación (millones)-Miembros pl<strong>en</strong>os 99,6 246,0 325,3 391,7 1,3 52,8-Total 393,0 362,7 391,7 325,3 391,7 1,3 52,8Nota: (*) - Todos los países de Sudamérica son Estados Miembros de UNASUR, OEA y OPS/OMS.Total de población cubierta por organismos de integración = Incluye Miembros Pl<strong>en</strong>os y AsociadosMERCOSUR: Mercado Común del Sur; (CAN): Comunidad Andina de Naciones (CAN); OTCA: Organización del Tratado deCooperación Amazónica; (ALADI), Asociación Latinoamericana de Integración; CARICOM: Comunidad del Caribe; ALBA:Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América El territorio de Amazonía cubierto por OTCA, cu<strong>en</strong>ta con dosestimaciones: 33,5 y 11 millones de habitantesFu<strong>en</strong>tes: OPS (2011) Población (5); Estados miembros: www.comunidadandina.org; www.mercosur.org: www.otca.org; www.aladi.org;www.caricom.org; www.alba.org. www.unasur.org.Países de SudaméricaV<strong>en</strong>ezuelaGuyanaColombia SurinameEcuadorBrasilPerúBoliviaParaguayChile Arg<strong>en</strong>tina UruguayEl hecho de que estos países compartan no sólovecindad geográfica sino que <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral t<strong>en</strong>gansimilitudes relacionadas con una historia y culturacomún, facilita <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y analizar los problemas de<strong>salud</strong> pública más relevantes y comunes <strong>en</strong> lasubregión, y la realización de acuerdos de acciónconjunta a través de ag<strong>en</strong>das de <strong>salud</strong> y acuerdos decooperación técnica. El surgimi<strong>en</strong>to de bloquessubregionales de integración se ha inc<strong>en</strong>tivado por laglobalización y la apertura de mercados al exterior.Aunque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otros propósitos originales (de tipocomercial, económico o político), ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a incluirag<strong>en</strong>das sociales y de <strong>salud</strong> que incluy<strong>en</strong> prioridades deacción sanitaria relativam<strong>en</strong>te similares (Anexo 1)(1,3,5,6).La Comunidad Andina de Naciones fue creada <strong>en</strong>1969; sus Estados miembros son Bolivia, Colombia,Ecuador y Perú y los asociados son Arg<strong>en</strong>tina, Brasil,12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!