13.07.2015 Views

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el cierre intempestivo de válvulas de bloqueo.i) Se tomarán en cuenta las normas del Sistema de Integridad de Ductos, para las Áreas de AltaConsecuencias.j) El diseñador proveerá protección adecuada para prevenir daños a la tubería por causasexternas, dentro de esta protección deberá incrementarse el espesor de la tubería y tomarprecauciones para prevenir la erosión del derecho de vía, instalar anclajes, soportes internos a lazanja, medios de impedir daños a la superficie del derecho de vía, drenajes, entre otros.k) Las consideraciones geológicas, hidrológicas y geodinámicas con las cuales se propondrán lassoluciones de diseño en casos que atraviesen tramos críticos (inestabilidad de terreno, fallasgeológicas, zonas altamente erosionables, etc.) de la traza planteada. En condiciones topográficasadversas o situaciones constructivas especiales tales como tramos en media ladera y cruces deríos, en los que se deberá realizar movimientos de tierra adicionales para darle estabilidad alterreno para la instalación del Ducto, de ser necesario ampliar el derecho de vía a más de 25 mdurante la etapa de construcción; se deberá presentar al OSINERGMIN el estudio técnicocorrespondiente de cada lugar específico, justificando las áreas adicionales a afectar durante estaetapa. Al culminar la instalación del Ducto se requerirá la restauración final de las áreasadicionales para la conformación del Derecho de Vía.l) Para clasificar la Localización de Área, para Ductos de Gas Natural, se debe considerar losprobables usos futuros de la misma. Una vez definida la clasificación de la Localización de Área,ésta deberá comunicarse a las Municipalidades Distritales y Provinciales correspondientes con elobjeto que incluyan en los planos catastrales las áreas así definidas correspondientes al Derechode Vía. En caso se deba hacer una modificación que pudiera cambiar la Localización de Área, éstadebe ser comunicada al Operador del Ducto, con el objeto que se tomen las precaucionespertinentes. Debe además incluirse en esos planos catastrales cada Área de Alta Consecuencia yel Área Circular de Impacto definidas por el Radio Circular de Impacto, con el objeto que controlenel crecimiento de las áreas urbanas en dichas zonas.m) Para los Ductos de Hidrocarburos Líquidos deberá determinarse las Áreas de AltaConsecuencia, y éstas deberán comunicarse a las Municipalidades Distritales y Provincialescorrespondientes con el objeto que incluyan en los planos catastrales las áreas así definidascorrespondientes al Derecho de Vía, con el objeto de que controlen el crecimiento de las áreasurbanas en dichas zonas.n) Para la instalación de un Ducto en el Derecho de Vía, donde existe un Ducto ya instalado, sedeberá considerar las condiciones de seguridad, del ducto más exigente.En las Estaciones, las tuberías auxiliares para aceite lubricante, agua, vapor, proceso, fluidohidráulico, deberán ser diseñadas de acuerdo con la Norma ANSI/ASME B31.3 - “Process Piping”.Artículo 15º.- Contenido del Estudio de RiesgoEl Estudio de Riesgos debe contener como mínimo lo siguiente:a) Considerar todo tipo de fallas incluyendo fugas menores, fugas mayores y roturas.b) Identificar las causas de fallas primarias que pudieran resultar en una de mayoresconsecuencias.c) Estimar la probabilidad y frecuencia de incidentes.d) Estimar el área que será afectada en caso de un escape o derrame, incluyendo la radiacióntérmica de gas encendido o líquidos y el destino final de los líquidos derramados.e) Estimar las consecuencias peligrosas para las personas y el ambiente en el área afectada.f) Estimar el efecto de la ocurrencia para cada tipo de falla.g) Estimar daños severos de personas en áreas de poblaciones aledañas al Derecho de Vía, enáreas de concentración urbana como colegios, hospitales, etc.h) Estimar daños al ambiente en áreas sensibles como bofedales, arroyos, ríos, y áreas con flora yfauna silvestre.i) Determinar las Áreas de Alta Consecuencias.j) Determinar las zonas comprendidas dentro del Área Circular de Impacto para el Ducto de GasNatural.Artículo 16º.- Acciones a tomar en cuenta para el tendido del DuctoEn el tendido del Ducto y cruces se deberá tener en cuenta lo siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!