13.07.2015 Views

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

D.S. 081-2007-EM - osinergmin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 39º.- Disposiciones para la instalación de la tuberíaPara la instalación de la tubería se deberán observar las siguientes indicaciones:a) El fondo de la zanja debe ser como una cama-soporte para la tubería. Esta cama-soporte debeconsistir en una capa de material cernido (tierra libre de rocas o arena libre de sales), deaproximadamente 0.15 m. de altura.b) La tubería debe ser depositada en la zanja evitando provocarle esfuerzos y cuidando que suRevestimiento no sufra daño alguno.c) El relleno de la zanja debe ser realizado de manera que ni la tubería ni su Revestimiento sufrandaños por el material de relleno o por subsecuentes trabajos en la superficie.d) Las primeras capas de relleno, hasta completar 0.15 m por encima de la parte superior de latubería, deben ser de material cernido o arena.e) El relleno deberá ser ligeramente compactado. Adicionalmente por encima del nivel del terrenonatural, se deberá conformar un relleno abovedado sobre la zanja. La dimensión de la bóvedaserá lo suficientemente grande como para impedir la formación de una depresión en el suelo,cuando el relleno se haya acomodado en su posición definitiva, sin cambiar el perfil del terreno.f) El Operador debe inspeccionar el Ducto periódicamente, si encuentra que la cobertura sobre latubería está debajo de su nivel natural; por asentamiento del terreno o si se determina que esto hasucedido debido a que se ha perdido cobertura o si se ha movido la tubería, se debe proveerprotección adicional colocando barreras, alcantarillas, bloques de concreto, bajando la tubería,camisas u otro elemento protector. Si se notara que la cobertura está por encima de su nivelnatural debe evaluarse la necesidad de medidas de corrección para evitar que el peso de lacobertura ocasione el doblado de la tubería.Artículo 40º.- Limpieza, restauración del área y accesosSe debe limpiar el área de trabajo de todo vestigio, así como restaurar el terreno circundante alDerecho de Vía a sus condiciones originales. Adicionalmente se debe conformar el Derecho deVía, con rompientes de drenaje a ambos lados del eje de la tubería, para evitar la erosión poraguas pluviales y de escorrentía.Se realizará el mejoramiento de los accesos prioritarios hacia puntos estratégicos de la tubería,válvulas, puntos de toma de potencial y Estaciones para que sirvan para futuros mantenimientos.Luego de finalizada la construcción, se confeccionará los registros gráficos de los accesos quequeden disponibles.Artículo 41º.- Cruces de cursos de agua, líneas férreas y carreteras.Se deberán observar las siguientes indicaciones:a) La construcción de cruces del Ducto con quebradas, ríos, lagos, líneas férreas, carreteras, deberealizarse siguiendo estrictamente el diseño especificado en forma individual para cada caso.b) Se debe tener especial cuidado en cada cruce, de realizar la protección de la tubería contra lacorrosión externa, según sea especificado en el diseño individual respectivo.c) Donde sea necesario, se deben instalar “chaquetas” de concreto u otro tipo de contrapesos, demanera de proteger a la tubería.d) Se debe confeccionar planos detallados conforme a obra de cada cruce, indicando la posiciónexacta de la tubería, en las tres dimensiones, respecto a puntos fijos de referencia con cota ycoordenadas UTM.Artículo 42º.- Reparación de defectos en la tubería y accesoriosNo está permitida la reparación de defectos mediante parchado de tubería.Se permite el uso de “camisas” o “camisetas” (“sleeve”) para reparaciones temporales.La detección y reparación de defectos en la tubería, accesorios, “manifolds”, etc., debe realizarsecumpliendo como mínimo las exigencias técnicas indicadas en las Normas ANSI/ASME B31.4 oANSI/ASME B31.8.Para reemplazar un tramo de tubería se deberá considerar la siguiente longitud mínima permisible:a) 150 mm para tuberías cuyo diámetro nominal sea menor que 168.3 mm (6 pulgadas).b) Dos veces el diámetro nominal, para tuberías cuyo diámetro esté entre 168.3 mm (6 pulgadas)hasta 610 mm (24 pulgadas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!