22.08.2020 Views

Central 90

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIO DE PASO

También tenés a cargo un taller solidario…

En mayo de 2008 comenzamos un taller solidario,

conformado por internas, en el que confeccionamos

prendas para donar. Cuando recibimos

ropa de adulto, por ejemplo, seleccionamos

las que están en buen estado para reciclar y

hacemos ropa para niños. Algunas fábricas de

pulóveres nos donan paños de lana con fallas.

Nosotras lo destejemos y hacemos ropa,

frazadas o muñecos que luego llevamos a distintos

barrios de la ciudad.

¿A dónde donan lo que confeccionan?

Hemos ido con las internas al Hospital Materno

Infantil a llevar nuestras propias producciones

para donar durante mucho tiempo. Ahora, desde

hace un año estamos asistiendo al Barrio Las

Heras, llevamos todo lo que confeccionamos ahí

y luego es repartido a familias que lo necesitan

según las medidas. Para Navidad o Día del Niño

hacemos muñecos para repartir a los más

chicos, muchas veces es el único regalo que

reciben para esas fechas especiales.

¿Qué genera en ellas ser parte de este proyecto?

Las internas cobran un peculio, que es el mismo

que reciben por cualquier otro o!cio. Muchas de

las internas ya tienen otro o!cio y no pueden

cobrar por dos por lo que esto que hacen lo

hacen simplemente por amor y no reciben nada

a cambio. Es el hecho de ir, sentirse parte de

algo y crear conciencia solidaria. De hecho,

muchas internas que ya han salido en libertad,

han creado sus propios pequeños emprendimientos

de crochet o confección de prendas.

Muchas me han mandado imágenes de sus

páginas webs donde reciben pedidos y trabajan

desde sus casas; en este momento son al menos

siete las que han salido y se dedican a eso

(souvenirs, ropa, muñecos, etcétera). Lo que se

hace desde el Taller es muy importante porque

no solo les genera conciencia solidaria sino que

además es una buena alternativa para aprender

un o!cio y dedicarse a eso cuando recuperan la

libertad.

Actualmente con la pandemia y también cuando

fue el brote de Gripe A, desde el taller confeccionamos

miles de barbijos para donar. En primera

instancia para proveer a las unidades y luego

para donar. Ahora nos quedamos sin telas, por

eso aprovecho este espacio para comentar que

toda ayuda es bienvenida: telas, hilos, botones,

agujas, lanas, materiales de mercería o máquinas

de coser…

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!