22.08.2020 Views

Central 90

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad de la Sociedad

será imposible erradicar la violencia. Cuando la sociedad abandona

en la periferia una parte de sí misma, no habrá programa político ni

recursos policiales ni de inteligencia que puedan asegurar inde!nidamente

la tranquilidad.”

(Papa Francisco, “Evangelium Gaudium” p. 59)

Desde hace más de doscientos

años, diversas corrientes

!losó!cas debaten, postulan

y reformulan conceptos

sobre la pena de prisión y la

función de las cárceles. Escribe Eugenio

Zaffaroni al respecto que “la primera

ideología o !losofía del tratamiento era

de raíz especulativa o ‘moral’. El delito y

la locura eran el producto de una existencia

desordenada y, por ende, se hacía

necesario someter a la persona a pautas

ordenadas para que se operase su mejoría

moral o psíquica. Este orden correctivo

demandaba una estricta vigilancia,

cuyo modelo más acabado fue el panóptico,

aparato arquitectónico ideado para

que, con el mínimo esfuerzo, se pudiese

obtener el máximo control en este ‘tratamiento’

disciplinante (…) Esta fue la

versión anglosajona de la primitiva !losofía

‘moral’ del sistema penal, pero

también hubo una versión germana, nutrida

de pensamiento idealista conocida

como ‘teoría del mejoramiento’, que concebía

a la pena misma y no ya a su mera

ejecución, como mejoramiento moral.”

Siguieron a esta corriente diversos momentos.

El positivismo peligrosista, las

ideologías ‘re’ (readaptación; reinserción;

reeducación; repersonalización) y, aún

así, la evidencia empírica da fe en la actualidad

del fracaso de todas estas prácticas

penitenciarias. La superpoblación

carcelaria, los efectos contraproducentes,

el destrato humano de la vulnerabilidad

y el alto número de reincidencias son

algunos de ellos.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!