22.08.2020 Views

Central 90

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TURISMO

Circuito Traslasierra

Tres embalses, un imponente cordón montañoso,

volcanes, palmares, bosques y ríos convierten

a Traslasierra en una zona perfecta para el

relax y la diversión. El paisaje y el espíritu serrano

se amalgaman idealmente en esta región

situada al oeste de la ciudad de Córdoba.

Tomando el Camino de las Altas Cumbres, por la

ruta nacional N°20, se llega a Traslasierra. La

zona alberga una veintena de localidades turísticas,

entre ciudades, villas y parajes. Villa Dolores

y Mina Clavero son dos de las más destacadas,

seguidas por Nono, Villa Cura Brochero, Las

Rabonas, Los Hornillos, Villa de las Rosas, Las

Tapias, San Javier, Yacanto, Luyaba y La Paz.

Innumerables ríos y arroyos descienden de las

sierras dando lugar a embalses como La Viña,

uno de los más altos de América del Sur, donde

los deportes náuticos son protagonistas.

La naturaleza de Traslasierra invita a la práctica

del ecoturismo. Tres de las áreas naturales protegidas

más relevantes de la provincia se

encuentran en esta región: el Parque Nacional

Quebrada del Condorito, la Reserva Hídrica

Pampa de Achala y la Reserva Natural Chancaní.

La observación de fauna, caminatas y cabalgatas

se encuentran a la orden del día.

Por otra parte, Traslasierra ofrece un interesante

circuito de turismo cultural y religioso con

centro en Villa Cura Brochero, donde desarrollara

su obra cristiana el párroco José Gabriel del

Rosario Brochero, el “Cura Gaucho”.

El río Mina Clavero,

elegido como una de

las siete maravillas de

Argentina, es uno de los

atractivos más bellos de

Traslasierra.

CENTRAL

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!