22.08.2020 Views

Central 90

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Cumbrecita

A 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el

Valle de Calamuchita, muy cerca del cerro Champaquí,

La Cumbrecita enamora con su arquitectura

centro europea y sus paisajes naturales.

Esta preciosa villa ha sido declarada Reserva

Natural de Uso Múltiple y “Pueblo Peatonal”, por

lo que solo se permite el acceso de vehículos

para quienes estén alojados en el pueblo (para

llegar hasta su hotel o cabaña).

La naturaleza aquí es realmente prodigiosa.

Dejando atrás la urbanización, arroyos cristalinos

recorren las sierras y los bosques de pinos.

El Vallecito de Abedul es uno de esos lugares que

invitan a detenerse y contemplar. Solo se oye el

susurrar de un arroyo. El agua, transparente,

proviene de lo más alto de las Sierras Grandes.

Remontando el curso del agua y sorteando

algunas piedras, en un desnivel de unos seis

metros, aparece casi mágicamente la Cascada

Escondida. Vas a recordar este momento.

Al regresar al Vallecito de Abedul, los amantes

del trekking no pueden perderse el recorrido que

lleva a la cima del Cerro Wank a 1715 metros de

altura y apreciar las vistas de las Sierras

Grandes, los bosques y el Valle de Calamuchita.

El trekking termina en una pasarela de madera

que atraviesa el arroyo Almbach, frente a la

con!tería Liesbeth. Senderismo, cabalgatas,

arborismo, pesca o tirolesa son otras de las

muchas actividades que conforman la gran

variedad de opciones que existen en la zona,

además de visitar sitios históricos como la

Capilla, la Fuente, el Castillo o la Plaza de los

Pioneros.

La gastronomía de

La Cumbrecita deleita

especialidades alemanas y

austríacas: típicas salchichas

con chucrut o cerdo a

la cerveza; y platos gourmet

como truchas recién

pescadas o pastas con

hongos del bosque.

Te recomendamos enfáticamente

la pastelería:

Selva Negra y strudel de

manzana, preparados con

recetas familiares.

Un plus: las cervezas

artesanales.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!