22.08.2020 Views

Central 90

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERFILES

LA CIENTÍFICA

Su equipo de la Universidad de Oxford, asociado

con la multinacional farmacéutica británicosueca

AstraZeneca, ya realizó ensayos en 1.077

personas.

Cuando las noticias del primer éxito salieron a la

luz -porque los voluntarios mostraron una

respuesta inmune fuerte, produciendo anticuerpos

que combatían el coronavirus-, Gilbert se

convirtió en una celebridad de la ciencia.

Tras la noticia, el nombre de la profesora Gilbert

apareció en muchos medios de comunicación,

que la inundaron de solicitudes de entrevista.

Pero, al igual que muchos de sus otros colegas,

Gilbert está acostumbrada a trabajar en relativo

anonimato. Eso sí, dentro del gremio cientí!co

es bien conocida por ser una de las líderes

mundiales en vacunología.

La cientí!ca ha dedicado casi dos décadas a la

investigación en laboratorios, produciendo vacunas

y obteniendo !nanciación para futuros

proyectos.

LA PROFESORA

La profesora Gilbert asegura que aunque siempre

quiso trabajar en la investigación médica, a

los 17 años no sabía por dónde empezar.

Su primer paso fue obtener la licenciatura en

Biología en la Universidad de Anglia del Este, en

Norwich, este de Inglaterra. Luego, completó un

doctorado en bioquímica.

Después de eso, enfocó sus investigaciones en la

industria de la biotecnología, donde aprendió

sobre la fabricación de medicamentos.

En 1994, Gilbert obtuvo un puesto postdoctoral

sénior en la Universidad de Oxford, en el campo

de la genética, parásitos y la malaria. Aquella

investigación la llevó a trabajar en el desarrollo

de vacunas.

Gilbert dio luz a trillizos en 1998. Un año después

se convirtió en profesora universitaria. Su pareja

decidió interrumpir su carrera y cuidar de los

niños, pero Gilbert a!rma que fue difícil en aquel

momento.

Cuando los trillizos crecieron, las cosas se tornaron

más fáciles. Ahora tienen 21 años y estudian

bioquímica, como su madre. De hecho, están tan

interesados en su cometido de encontrar la

vacuna contra el Covid-19, que los tres han

decidido ser voluntarios para los ensayos de

Oxford.

La Universidad de Investigación de

Oxford, en el Reino Unido.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!