22.08.2020 Views

Central 90

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLEGIO SAN AGUSTÍN

No obstante, más allá de las herramientas

en sí, es importante resaltar

que hemos tenido que adaptar también

las metodologías, invirtiendo la clase de modo

tal que el alumno trabaje de forma más autónoma

y el docente lo pueda acompañar en su

ritmo de aprendizaje.

Los resultados que hemos registrado hasta

ahora son, en su mayoría, muy auspiciosos. Las

di!cultades pedagógicas que se han manifestado

han sido consecuentes con las que hubiéramos

tenido en la modalidad presencial. De

igual modo, las hemos tratado de gestionar con

un acompañamiento más intensivo de parte de

los docentes, los directivos y el equipo de

profesionales de nuestro departamento de

acompañamiento de trayectorias escolares

(D.A.T.E.).

Este periodo nos ha servido para repensar el

acuerdo familia - escuela, el cual muchas veces

se ha visto alterado. Con un objetivo común,

nuestros padres y nuestros docentes han

trabajado coordinadamente para que nuestros

alumnos sientan lo menos posible las consecuencias

colaterales de la pandemia. Para ello

hemos ampliado los medios de comunicación

entre ambos, logrando un vínculo proactivo,

solidario y sólido. La situación lo ameritaba y

tanto nuestros padres como nuestros docentes

han estado y están a la altura que las

circunstancias demandan.

Esta situación extraordinaria producida por la

pandemia, ¿les ha dejado algún aprendizaje o

enseñanza de cara al futuro?

Luego de asimilar el impacto de lo que implica el

aislamiento social, tratamos que ser resilientes

respecto de la situación y proyectar una “cuarentena

de oportunidades”. De esta manera,

encaramos este tiempo con el ánimo dispuesto

para ser perceptivos de nuestras debilidades y

trazar un plan de mejoras con vistas al futuro. La

primera enseñanza que capitalizamos es que la

tecnología ha dejado de ser una opción más

entre otras y que debemos darle un lugar

primordial en nuestra propuesta. Al mismo

tiempo, hemos visto que resulta imprescindible

repensar el rol docente tradicional y avanzar

hacia una mirada de facilitador o promotor de

habilidades. Al mismo tiempo, es necesario

propiciar entornos "exibles para el aprendizaje,

traspasando las fronteras del aula.

En este sentido, hemos experimentado que el

trabajo colaborativo es una habilidad fundamental

y que tanto nuestros equipos como los

alumnos deben desarrollarlo e!cientemente

para afrontar los retos venideros.

Por último, hemos repensado también el rol del

centro educativo en la matriz económica

productiva de la comunidad. Tal es así, que

hemos iniciado un proyecto, al que llamamos

PROGRAMA VALOR, orientado a facilitar la actividad

comercial entre nuestras familias, promocionando

sus emprendimientos, empresas y

servicios.

Al volver, esperamos ser un centro educativo

mejor preparado para los desafíos que se puedan

presentar, con una mirada a largo plazo y

una propuesta atractiva para todos los que quieran

integrar nuestra comunidad educativa.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!