22.08.2020 Views

Central 90

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD CATÓLICA

Para que todo esto fuera posible han

sido necesarias ingentes inversiones en

capacitación de personal técnico y

docente, en desarrollo de sistemas acordes con

los requerimientos de esta modalidad educativa,

en adquisición de innumerables licencias

para el uso de software y de equipamiento de la

más avanzada tecnología. Todo esto en tiempo

récord, el que las circunstancias exigían. La

Universidad Católica Argentina, consciente de

su misión educativa, y !el a sus principios y a la

tradición UCA, realiza los mayores esfuerzos

para brindar a sus alumnos la mejor formación

profesional junto a una visión humanista y

cristiana.

En cuanto a los resultados, terminamos el

primer cuatrimestre del año 2020 con el mismo

programa, mismas actividades y los exámenes

que se desarrollaron en julio. Y empezamos el

segundo cuatrimestre este mes de agosto, que

ya está plani!cado bajo la modalidad virtual,

porque los alumnos no van a perder el año. En

la UCA nos veníamos preparando en esto desde

hace dos años para un porcentaje de 20 o 30

por ciento de clases virtuales, entonces eso nos

permitió pasar 100 por ciento a la virtualidad

cuando surgió esta situación. Capacitamos a los

docentes e incorporamos equipamiento, pero

sin dejar que la tecnología reemplace al

hombre, sino que expanda sus capacidades. No

abandonamos las actividades de extensión, que

son gratuitas y han despertado mucho interés;

ni las acciones solidarias durante la pandemia,

porque no es solamente educar sino generar

compromiso social e investigar para crear

nuevos conocimientos.

Tanto docentes como alumnos dijeron estar

muy conformes con el rumbo que ha tomado la

UCA para solucionar esta situación de pandemia.

Me sorprendió la forma y la rapidez en que

se adaptaron a los nuevos cambios, sin presentar

resistencia a las herramientas tecnológicas

y, al hacerlo desde sus casas, valorando que el

desplazarse genera un costo y un tiempo, que a

su vez signi!ca otro costo, con muchas di!cultades

para llegar a ciertos lugares.

Esta situación extraordinaria producida por la

pandemia, ¿les ha dejado algún aprendizaje o

enseñanza de cara al futuro?

Este es un cuatrimestre ganado para nosotros.

Nuestros alumnos no perdieron su regularidad y

nuestros docentes se formaron aún más en la virtualidad,

tanto para dar clases como para tomar

exámenes, empezando a cuestionarse lo que

venían haciendo y a pensar mucho más en pedagogía

y didáctica al momento de abordar los

temas.

Una vez !nalizado el aislamiento social seguramente

llegaremos a un porcentaje equilibrado

entre presencialidad y virtualidad, pero no debe

ser ni lo uno ni lo otro: que la presencialidad

sirva para esa interacción necesaria entre

alumno y docente, porque la tecnología no

genera valores como sí lo hace un maestro.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!