22.08.2020 Views

Central 90

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERFILES

2.000 MILLONES DE DOSIS

LA VACUNA

Sus compañeros del colegio describen a Gilbert

como una mujer reservada, trabajadora y

extremadamente inteligente. “Lo que podemos

hacer nosotros es desarrollar una vacuna, y eso

es lo que estamos haciendo", explica Gilbert.

Una vacuna, llamada AZD1222, que ha mostrado

los primeros signos de respuesta inmune

tras una última fase del estudio sobre más de

1.000 voluntarios en países como Brasil,

Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos, todos

ellos entre los 18 y los 55 años de edad y en

buen estado de salud. El compuesto generó

anticuerpos y células blancas que podrían

combatir el coronavirus.

Esto llevó a que incluso la familia se involucrase

en el estudio, pues los trillizos, que apuntan a

seguir los pasos de su madre, decidieron

participar en él a principios de abril. "La verdad

es que no tuvimos demasiado tiempo para

discutirlo porque yo no pasaba mucho tiempo

en casa en aquella época. Conocemos el per!l

de los efectos adversos que puede tener y

sabemos la dosis que tenemos que utilizar, lo

hemos hecho muchas veces antes. Obviamente

estamos haciendo pruebas de seguridad, pero

no nos preocupan", aseguraba Gilbert.

Las expectativas son tan buenas que, tras aliarse

con el poderoso laboratorio AstraZeneca y

recibir una donación de 700 millones de euros

por parte de Bill Gates, el laboratorio de la

Universidad de Oxford ya tiene en proceso de

fabricación 2.000 millones de dosis por si

termina resultando ser la adecuada.

Eso sí, a pesar de que ella aseguraba estar

convencida "al 80%" de que la vacuna podría

estar lista para octubre, la Organización

Mundial de la Salud (OMS) ha pedido prudencia

y ha reconocido que seguramente no se tenga

una solución de!nitiva hasta 2021.

Normalmente, una vacuna tarda en desarrollarse,

probarse y producirse un mínimo de

entre 12 y 18 meses.

. . . . .

EN ARGENTINA

El presidente Alberto Fernández anunció

que comenzará la producción la vacuna

experimental que produce el laboratorio

británico AstraZeneca, que desarrolla la

droga que investiga la Universidad de

Oxford. Junto con México, serán los

encargados de proveerla para toda

América latina. Se producirá “a riesgo”

antes de conocer resultados de los

ensayos de la Fase III. Serán un mínimo

de 150 millones de dosis, que se desecharan

si no es aprobada.

. . . . .

El compuesto

generó anticuerpos

y células blancas

que podrían combatir

el coronavirus.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!