13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actividades y usos de carácter socio-cultural, como por ejemplo:

exposiciones, salas de taller, cine, juegos, otorgándole al espacio urbano una

dinámica nueva.

La pieza se resuelve con un solado de hormigón tramado, sobre el cual la

vegetación avanza con un ritmo ordenado, dando lugar a la ubicación de

bancos y arboles dispersos, conservando el 95% de las especies existentes.

La iluminación se encarga de marcar sobre esta pieza, la geometría

preexistente de la Av. San Martín, la que hoy se proyecta como un atrio

urbano para el Monumento.

Sobre el atrio se destaca como una “escultura”, un elemento predominante

que contiene las Banderas a las cuales se les rinde homenaje: la Bandera

Argentina y la Bandera de la Provincia de Buenos Aires.proponiendo un

nuevo lenguaje arquitectónico que incorpore variación con respecto a los

proyectos precedentes.

Esta Pieza se encuentra íntimamente vinculada con el acceso al edificio y en

estrecha relación visual con las salas principales: salón de exposiciones y

auditorio.

El edificio se concibe como parte de la pieza, se encuentra implantado

lateralmente al playón público de actividades exteriores, priorizando la

orientación norte, la que favorecerá energéticamente al funcionamiento del

edificio, y maximizando la relación exterior-interior entre las funciones

principales del mismo: auditorio y salón de exposiciones y el nuevo espacio

público.

En la morfología del mismo se destaca su plano inclinado, que acrecienta la

relación edificio-pieza, generando una apertura en doble altura, hacia donde

se abre el acceso principal del edificio, un espacio semicubierto de

categoría.

El plano inclinado se adapta a las distintas funciones requeridas en el

programa, la planta se compone de dos sectores bien definidos: un espacio

en doble altura, amplio, flexible, donde se desarrollan las actividades

principales de mayor concentración de personas: exposición y auditorio, y un

espacio de menor altura, enmarcado en una caja baja, donde se resuelven

las oficinas y las actividades de apoyo a las funciones principales.

El edificio responde claramente a las necesidades de usos y circulaciones

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!