13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

momento de oportunidad para propiciar el desarrollo equilibrado de un

conurbano que se expande continuamente de manera desordenada y poco

eficiente.

Como toda política habitacional requiere de suelo urbano como activo

esencial para poder ser desarrollada, el contexto actual, presenta y realza el

valor de las áreas de densidad MEDIA, por resultar ser el lugar más virtuoso

para una política pública de ordenamiento territorial eficiente, densificación

saludable y de desarrollo equitativo e inclusivo de la población.

La escala de estas áreas se muestra como un punto de equilibrio entre la

privacidad y la vida en comunidad. La cercanía al transporte público, la

existencia de redes de infraestructura básica y de servicios, junto a una

equilibrada distribución de espacios verdes, resultan aspectos clave a la

hora de mejorar la calidad de vida de la gente.

Primeramente, en la constante búsqueda de suelo para desarrollar políticas

habitacionales, es común encontrarse con macizos o grandes predios, en

áreas periurbanas sin infraestructura básica ni de servicios y alejadas del

transporte público. Allí suelen desplegarse conjuntos de baja densidad,

donde tan solo dotarlos de infraestructura básica representa cerca de un

20% de la inversión total, cuando actualmente existe una gran cantidad de

localidades, por ejemplo, en el primer cordón del conurbano, donde en sus

áreas de densidad MEDIA las redes de infraestructura y servicios ya existen y

donde otras están próximas a finalizarse.

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!