13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

futura aparición del conjunto de viviendas de Procrear II, en el extremo

superior derecho, exige plantear un acompañamiento de equipamiento

urbano y vegetativo que permita una vivencia a escala y nivel de todos los

habitantes de Ciudad Jardín.

Como parte de las conclusiones que suponen este estudio, surge la

reflexión de que los modelos de ciudades que responden a un modelo

típico, basado en el crecimiento sin planificación urbana, resultan

deficientes, en contraposición con Ciudad Jardín Lomas del Palomar. Este

barrio se presenta con un alto grado de autosuficiencia como ciudad

planificada. La infraestructura y los servicios básicos cuentan con una buena

y satisfactoria conectividad, lograda gracias a la distancia con los

ferrocarriles San Martín y Urquiza, a las autopistas, y muy próxima a la Ciudad

de Buenos Aires. Su estructura y trazabilidad contienen los distintos usos y

equipamientos: la vivienda, con buenos niveles de estética arquitectónica, el

deportivo, cultural, ambiental, el esparcimiento, la recreación y los circuitos

comerciales. Además, el diseño de su trazado circular, la correcta elección

de la vegetación, la apropiada relación de escalas entre las diferentes

construcciones, la correcta graduación de arboladas, sumados al buen

vínculo de los espacios públicos y privados, son factores decisivos que le

que le otorgan su especial identidad y verifican la correcta planificación

urbana.

Un barrio que cumplió 77 años y que, por sus características, logró un grado

de apropiación muy elevado por parte de quienes la viven a diario. Desde su

proyecto hasta el día de hoy se comprueba que sus habitantes pueden hacer

uso de los mismos beneficios a lo largo de las generaciones.

El planteo de Ciudad Jardín es específico y de calidad, por sus espacios, su

valor económico y patrimonial. Su paisaje urbano se encuentra regulado

bajo las premisas de identidad, cultura, comunidad, espacios verdes y

crecimiento sostenido. Es fundamental cuidar su esencia y tomarla como

un gran modelo de ciudad sustentable. Y, por lo que nos demostró esta

pandemia, es una gran alternativa urbana, digna de ser estudiada y

replicada.

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!