13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREMIO CAPBA A LA OBRA CONSTRUIDA 2018

PREMIO ESTIMULO 2021

CATEGORIA INVESTIGACION Y TEORIA

SEGUNDO PREMIO

En el tercer plano de análisis, la escala barrial, la calidad ambiental percibida

como 'buena' o 'muy buena' ronda el 90% del muestreo. En cuanto a las

relaciones vecinales, el 66% se siente 'muy conforme' y el 91% de la población

está muy satisfecha con Ciudad Jardín en general: El grado de satisfacción

social revela un modelo de ciudad idóneo, replicable y actualizado, incluso

en los momentos más complejos a nivel económico, sanitario y laboral.

Algunos de los comentarios acerca de "lo mejor del barrio", centraban la

visión en los espacios públicos de calidad, los jardines a la vista (la relación

con la naturaleza), las recovas (visual arquitectónica), la cercanía a servicios y

centros comerciales, la comunidad vecinal, y las calles y veredas arboladas.

El último eje de análisis abarca la escala provincial. Del total de la población

encuestada, el 14% viaja con frecuencia diaria a CABA. Sin embargo, el 16% no

necesita trasladarse de manera cotidiana. Del 14%, el 27% manifiesta hacerlo

en transporte público: en alguna de las dos líneas de tren que abrazan el

norte y sur de Ciudad Jardín, las líneas San Martín y Urquiza. El resto se

traslada en auto. Otro dato complementario es que la distancia desde el

centro geográfico de Ciudad Jardín al de CABA (considerado hito de

ubicación central el Parque Centenario) es de 17km. Cuando este trayecto se

realiza en horas pico puede durar 56 minutos de viaje. En transporte público

el tiempo de viaje también es similar, contemplando la necesidad de hacer

conexiones entre trenes y colectivos para el arribo al sitio planificado.

206

4. Propuesta / Conclusión

Como corolario de la investigación, se presenta una propuesta urbana que

permite potenciar los rasgos positivos de Ciudad Jardín y mejorar los más

débiles. Se plantea la generación de un polo reciclador productivo, la

instalación de una infraestructura por ducto subterráneo y la habilitación de

mayor cantidad de espacios verdes (entendiendo un crecimiento sostenido

de la población urbana). También, un área administrativa, comercial y

residencial que, concentrada en el margen noroeste, funcione como

diafragma y amortiguador del resto de las actividades. Un parque lineal al

sur, que contemple espacios de recreación y estacionamientos, y garantice

el acceso y circulación eficientes en todo el área y perímetro. A su vez, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!