13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Epilogo, a modo de resumen

Mientras no comprendamos que hay una superestructura que rodea al Estado y lo

somete a sus fines, constituida por la finanza, no comprenderemos nada. El vigilante

no está puesto para cuidar la libertad de los argentinos sino para impedir que la

libertad de los argentinos lastime los intereses de la finanza. Pues bien, tenemos que

crear las instituciones de la Causa en que la función del vigilante sea meter a la finanza

en vereda para que no lastime la libertad del pueblo. De otra manera las mejores

intenciones se verán quebrantadas, o serán dejados de lado los bien intencionados. (1)

El Proceso modifica estructuralmente la política económica, tras ella aplica

una política de planificación urbana para la exclusión de los sectores

populares, quedando luego de su actuación una situación muy difícil de

revertir, los gobiernos pasan, pero las concesiones y los monopolios quedan

decía Scalabrini Ortiz, el Proceso fue una contrarrevolución al estilo que

definía Jorge Abelardo Ramos, todas sus políticas fueron en un sentido de

revancha social y racial, la expulsión sistemática de los villeros de la Capital

Federal fue acompañada por una acción psicológica que dio sus frutos. La

política de locaciones urbanas, dejo en “las manos invisibles del mercado” la

fijación del precio de los alquileres, Atahualpa decía que no sabía de la

existencia de Dios, pero seguro almorzaba en la mesa del patrón, sucede

con la mano invisible del mercado que se parece mucho a la de los patrones.

El plan de Autopistas fue precedido por la expropiación de manera

atomizada de los propietarios de las viviendas afectadas por las trazas de las

mismas, los escándalos en cuanto al precio y financiamiento terminaron

precipitando la salida del intendente Cacciatore. En cuanto al Decreto Ley-

8912 sigue siendo objeto de estudio para nosotros, rige en mayor medida la

adquisición y el uso del suelo, en los hechos aquella anulación del derecho a

adquirir terrenos para los sectores populares continua vigente, bajo la lógica

de la dolarización y la privatización para las elites, quedando en manos de las

inmobiliarias el manejo de la tierra, el urbanismo y la vivienda. Como si todo

esto fuera poco, el Banco Hipotecario Nacional será silenciosamente

vaciado de funciones, reemplazado en los hechos por el FONAVI, que

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!