13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREMIO ESTIMULO 2021

CATEGORIA INVESTIGACION Y TEORIA

SEGUNDO PREMIO

(a)Decreto-Ley provincial 8912

¿Cómo funcionaban los procesos urbanos con los loteadores?

… ”Los procesos urbanos estuvieron marcados por el creciente deterioro de

las condiciones socioeconómicas de la población trabajadora. La política

económica del Proceso había iniciado un camino de desindustrialización,

que con el retorno a la democracia no se detuvo. El retraso tecnológico de la

industria, el deterioro del mercado interno y las condiciones de los

asalariados (en un contexto inflacionario) configuraban un círculo vicioso

que ni el intento del Plan Austral logro frenar. De modo que, entre fines de la

dictadura y los inicios de este periodo, tendrá lugar un punto de inflexión en

las condiciones de “acceso” a la ciudad de los sectores populares.

La compra de un lote en cuotas en la periferia de las grandes ciudades y la

progresiva autoconstrucción de la vivienda había constituido una de las

formas más extendidas de acceso e integración social y urbana. Entre los

años 50 y 70 los loteos populares fueron conformando la extensión de las

ciudades, en particular en las grandes ciudades receptoras del proceso de

migración interna. Este era el modo de acceso a la economía urbana, a la

vivienda y los servicios y equipamientos urbanos (fundamentalmente a la

salud y la educación pública y gratuita), lo que posibilita que los hijos de

estos hogares tuvieran un posterior acceso a mejores trabajos.

Típicamente, los recién llegados a la ciudad, movidos por redes de

parentesco y amistades, primero iban a vivir con esos conocidos, o

alquilaban cuartos en pensiones y hoteles (casi siempre en las cercanías de

las estaciones ferroviarias), o en muchos casos también se alquilaba u

ocupaba una casilla en una villa, que en aquellos años solían tener tanta o

más población de paso que permanente. Luego compraban un lote en

cuotas en los nuevos loteos de la periferia y comenzaba el camino de la

vivienda propia. La estrategia se dividía entre quienes se compraban una

casilla prefabricada y luego iban construyendo encima o al lado una casa de

material y quienes directamente empezaban por construir un cuarto de

material y luego seguían con baño, cocina y otras habitaciones. solidario de

vecinos y familiares. Los corralones de materiales constituían una pieza

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!