13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREMIO CAPBA A LA OBRA CONSTRUIDA 2018

PREMIO ESTIMULO 2021

CATEGORIA INVESTIGACION Y TEORIA

SEGUNDO PREMIO

El planeamiento urbano de Ciudad Jardín cuenta con la catalogación de

especies arbóreas que acompañan los flujos circulatorios. Las diferentes

magnitudes y especies, los tipos de follajes, las morfologías de sus copas,

colores y raíces, fueron estudiados en detalle para una implantación

estratégica. Cumplen una función fundamental para el asoleamiento, el

refugio y cuidado eco sistémico: contribuyen al acondicionamiento pasivo

de las viviendas y al buen equilibro de las tipologías edilicias en relación a las

densidades de altura y pisada. Ciudad Jardín no puede ser pensada sin

vivenciar sus calles y pasajes; una experiencia sensorial orientada por sus

olores, texturas y colores.

b. Trazados

El trazado urbanístico característico de la tipología de "ciudad jardín",

desarrollada desde principios del Siglo XX, es el que inspira la planimetría

propia de este barrio.

200

El entramado urbano verifica las escalas de los distintos planos: el centro

principal, las calles que nacen de allí en forma radial y dos diagonales

(emergen del corazón barrial y lo atraviesan de extremo a extremo). Éstas

coinciden con las líneas arbóreas de diferentes especies, que cruzan el

campo original de Pereyra Iraola. A su vez, la red de calles y centros

comerciales secundarios se pone en relación con las viviendas. La escala y

forma curvilínea de estos trazados propician velocidades reducidas,

permiten recorridos a escala peatonal y una apreciación sensorial del paisaje

y la vegetación. Esto contribuye a generar y preservar la identidad y el

sentido de pertenencia de los ciudadanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!