13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ejecutivas traspasándolas a empresas privadas, el periodista Horacio

Verbitsky lo cuenta en el libro “Robo para la corona”, el procedimiento es mas

o menos el siguiente: hay que ejecutar una obra, por ejemplo, la ejecución de

un edificio, que podría hacer el MOP, las políticas de reducción de personal

llegaban a despedir centenares de miles de trabajadores para “ahorrarle” al

estado el dinero de los sueldos, la obra era en el mejor de los casos licitada y

sino era otorgada directamente a empresarios que la ejecutaban

lentamente y cobraban al estado el doble o el triple alargando los plazos de

obra y estafándolo, obras que el ministerio de obras publicas ejecutaba en 1

o 2 años era ejecutada en el doble de tiempo y con sobreprecios. Con esta

estructura productiva, estas empresas – SOCMA, Loma Negra, Acindar,

Pérez Companc, etc.- conforman la denominada “patria contratista” que

continuara extorsionando e incidiendo en la política argentina una vez caída

la dictadura, los militares iran al banquillo de los acusados, los empresarios

seguirán haciendo negocios.

a) Quien, los actores:

…” Solo un mes antes del surgimiento de la cuestión, el Secretario de Obras

Publicas Guillermo Laura, dio a conocer un Plan de mejoras para la

circulación de automotores en la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco en esa

ocasión insinuó que fuera inminente la iniciación del plan de autopistas. Sin

embargo, el Secretario hizo referencia a la nueva ley nacional de

expropiaciones, tema que cobraría gran importancia a partir de la puesta en

marcha del plan. Destacó que de acuerdo a con la nueva norma, se abonaría

por adelantado el valor real del inmueble y, por lo tanto, los propietarios

afectados a expropiación no sufrirían los perjuicios habituales. Sin embargo,

ninguna otra medida compensatoria de los efectos que las expropiaciones

producirían fue anunciada: ni planes para la construcción de viviendas, ni

indemnización para inquilinos, ni acceso preferencial a créditos. El único

destinatario del discurso oficial fue el propietario, a quien se interpelaba

individualmente en su condición de tal, y no como vecino integrante de una

comunidad.”…(7)

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!