13.05.2022 Views

CAPBA IV . REVISTA IDEAS Por más ideas siglo XXI. N° 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

erradicados. El gobernador bonaerense salió a “lamentar” las políticas

“parciales” de la comuna porteña y también espeto:

“Digo con una crudeza un poco irónica que no tengo a quien pasarles las

villas de emergencia. Entonces debo resolver el problema”.

El “problema de las villas” lejos de resolverse era “mudado” al conurbano

como siempre visto desde la capital federal como una “tierra bárbara” que

acechaba. Lejos de solucionar algún problema de fondo el proceso

empeora la situación económica, aumenta el desempleo, se destruye la

industria, donde la mayoría de los proletarios a pesar de estar en esas villas

conseguían empleo, comenzando lentamente el proceso de exclusión que

caracteriza e este modelo económico.

CEAMSE

…”Otra de las grandes obras de este periodo fue la organización territorial del

cinturón ecológico del Área Metropolitana de Buenos Aires

(AMBA).Guillermo Laura, secretario de Obras Publicas de la Municipalidad

de Buenos Aires, pergeño “un cinturón ecológico” para el AMBA como un

amplio sector que rodearía la Capital con espacios verdes y recreativos. Este

cinturón verde se construiría sobre los residuos urbanos enterrados. En

enero de 1977, los gobiernos militares de la Municipalidad de la ciudad de

Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires acuerdan crear la empresa

biestatal “Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad del Estado”

(CEAMSE) como una “empresa de derecho privado”. Como se puede ver en

su marco normativo, la impronta de autoritarismo y apropiación privada de

los recursos del Estado que caracterizo a la dictadura y a su orientación

neoliberal se verifica también en el modo en que la empresa terceriza sus

servicios. Los emprendimientos promovidos por el CEAMSE encubrían

también operaciones inmobiliarias con los terrenos recuperados y con

rellenos que avanzarían la línea de ribera en el Rio de la Plata. El CEAMSE se

apoyo en un complejo marco normativo (la ley 9.111 de la provincia de

Buenos Aires, de 1978) que establecía para 21 municipios del conurbano la

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!