02.02.2013 Views

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E/CN.4/1571<br />

página 8<br />

contra la Esclavitud para ia proteccián de los derechos humanos, organización no<br />

gubernamental reconocida <strong>com</strong>o entidad consultiva, presentó un informe preparado por<br />

Suzanne ..Cronje titulado The Valí of Silence - Forced Laboirc and Political Murder<br />

in Equatorial Guinea. En dicho informe se afirmaba que en Guinea- Ecuatorial existía<br />

un cuadro persistente de graves'violaciones de los derechos humanos, incluidas<br />

condiciones semejantes a la esclavitud. Se afirmaba que la población del país estaba<br />

sometida a un continuo reino del terror, del que el trabajo forzado era гша<br />

de las muchas manifestaciones, y que la persecución se dirigía principalmente contra<br />

los intelectuales y la Iglesia Católica, pero que afeota'ba a todos los' ciudadanos<br />

de Guinea Ecuatorial,- <strong>com</strong>prendiendo el asesinato político y atrocidades de todo<br />

género. En el informe se señalaba además que, aunque la situación era bien conocida<br />

de los gobiernos que mantenían representación diplomática o de los nacionales<br />

que tenían relaciones <strong>com</strong>erciales con Guinea Ecuatorial, así <strong>com</strong>o de los organismos<br />

especializados de' las Naciones Unidas que.actuaban allí, fuera del país se había<br />

informado escasamente al respecto. Sobre la cuestión del trabajo forzado, en el<br />

informe se indicaba que, por distintos motivos, la mano de obra autóctona no había<br />

sido nunca suficiente o adecuada para ocuparse de las plantaciones de cacao',<br />

que representaban el principal sostén de la economía del país, razón por la que por<br />

lo general se contrataban obreros extranjeros, en particular de Nigeria. Desde la<br />

accesión de G'uinea Ecuatorial a la independencia, los. nigérianes habían seguido'quejándóse<br />

del trato que se les daba en las plantaciones de cacao. En I97O-I97I, 95 nigérianes<br />

habían sido asesinados por exigir que se les pagaran los salarios que se<br />

les adeudaban. En 1975, después de nuevas denuncias de brutalidad, incluido el mal<br />

trato a personal de la Embajada, el Gobierno de Nigeria había repatriado a sus nacionales.<br />

En el informe se afirmaba que después de la partida de los nigérianes se<br />

había recluta.do a la fuerza a más de 20.000 personas de Pío Muni para trab'ajar en<br />

las plantaciones de cacao de la isla en condiciones análogas a la esclavitud. El'-''<br />

informe señalaba, además, que la responsabilidad de que continuara esa situación<br />

debía recaer en los gobiernos que seguían tratando con Guinea Ecuatorial y en los "<br />

organismos especializados de las Naciones Unidas presentes en el país, y se instaba<br />

a.las Naciones Unidas a que' retirasen todo su personal de Guinea Ecuatorial.<br />

25. En el 29^ período de sesiones, el representante de la Liga contra la Esclavitud<br />

para la protección de los derechos humanos y el representante del Movimiento Internacional<br />

para la' Unión Ebratemal entre las Razas y los Pueblos I4/, formularon nuevas<br />

denuncias de violaciones de los derechos humanos en Guinea Ecuatorialèn particular<br />

sobre la cuestión del trabajo forzado, ante la Sub<strong>com</strong>isión de Prevención<br />

de Discriminaciones y Protección a las Minorías.<br />

26.- -El Movimiento Internacional para la Unión Fraternal entre las Razas y los<br />

Pueblos presentó al Grupo de Trabajo sobre la Esclavitud en su quinto período de<br />

sesiones, celebrado en agosto de 1979, otro informe relativo a la situación en<br />

Guinea Ecuatorial 15/. En dicho informe se denunciaba nuevamente la existencia<br />

en Огапеа Ecuatorial de prácticas análogas a la esclavitud, en particular, de trabajo<br />

forzado, .matrimonio forzado, tra'bajo de niños en las plantaciones y trata de<br />

esclavos entre los trabajadores de Guinea Ecuatorial. Él Movimiento Internacional<br />

instó al Grupo de Trabajo sobre la Esclavitud a que transmitiese al Relator Especial<br />

de la Comisión de Derechos Humanos la información que se le,había presentado, y-a<br />

.la OIT la información relativa al trabajo forzado y al' trato de los'trabajadores,<br />

14/ Véase E/CN.4/Sub.2/SR.760.<br />

15/ E/CN.4/Sub.2/AC.2/27, anexo II.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!