02.02.2013 Views

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

consejo economico y socia - cmeyanchama.com Cruz Melchor EYA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E/CN.4/1371<br />

página 44<br />

Acerca del problema de los refugiados, dijo que creía qiie se- estaba normalizando,<br />

• Estaba enterado del decreto de amnistía del .Gobierno actual y dijo que,<br />

no obstante, creía que sería prudente que.parte de los exiliados, con militancia<br />

política, no presionaran con vigor ni con uirgencia la normalización <strong>com</strong>pleta de<br />

la vida política, es decir, la legalización de partidos políticos y, en general,<br />

la .participación en.la vida política del país. Cree que si todos-lo s exiliados que<br />

miembros de partidos, políticos presionan mucho en este sentido y exigen del<br />

Gobierno -una normalización <strong>com</strong>pleta de la vida democrática, con elecciones y<br />

todo lo demá?, el pueblo podría a<strong>socia</strong>r esa participación, esa vida política<br />

intensa,prematura, <strong>com</strong>o un signo de que podrían venir males <strong>com</strong>o los que produjo<br />

el régimen-.,de liacías5 harían -una a<strong>socia</strong>ción de ideas entre la actividad política,que<br />

.culminó, con el poder totalitario, a.utoritario de .l-íacias, según lo manifestó '<br />

él y ía^ actividad nueva durante este régimen. El supone que el régimen necesitará<br />

un período prudencial para normalizar la vida económica y <strong>socia</strong>l y después de que<br />

eso haya ocurrido cree que entonces será prudente гта, plena actividad política<br />

para, todos los ciudadanos de Guinea Ecгlatorial. Es. simplemente ima impresión que<br />

él tiene, pues él mismo no participa ni ha participado, no es militante -según lo<br />

reiteró- en ningún mo-yimiento político.<br />

158. Én otra entrevista, гш sacerdote católico, le dijo al Relator que IVIacias<br />

empezó a.intervenir en las cuestiones de la iglesia al principio del Gobierno, en<br />

los asuntos especialmente concernientes-a matrimonios celebi-ados entre nacionales<br />

y extranjeros, lo que él llamó "matrimonios mixtos". Si el padre era extranjero,<br />

los hijos eran bautizados según la costimibre de la iglesia con los apellidos del<br />

padre, y eso, a los ojos de Macías, permitía o facilitaba la huida del país delas,<br />

personas pertenecientes a esa familia. Después la injerencia fue mayor.<br />

Llegó hasta a prohibir de manera <strong>com</strong>pleta todos los servicios religiosos y los- •<br />

sacerdotes, ftieron sometidos a presiones, intimidaciones y molestias de todo tipo.<br />

Primero se les x^rohibió celebrar bautismos y matrimonios y después todos los<br />

demás,servicios. Macías expulsó a todos los sacerdotes extranjeros, pero antes<br />

les impuso гта multa de 4 millones de elcueles, que .la iglesia no estaba en capacidad,<br />

alguna de pagar. -' '<br />

...,11 fin los expulsó, bajo la promesa de personas blancas, la mayoría españoles,,<br />

residentes en la Península, de pagar la multa, Ahora, dijo, la situación -<br />

es mejor.- Llegó hasta a calificarla de "maravillosa". Desde luego, el Relator<br />

entendió esto en términos relativos, <strong>com</strong>parándola con el régimen de Macías,-<br />

Hay <strong>com</strong>pleta libertad religiosa, según el padre, incluso en el campo edu-•<br />

cativo; no sólo pueden tener instituciones educativas los religiosos, sino también<br />

el propio Gobierno llama a religiosos para dar lecciones de religión en sus<br />

institutos. Señaló específicamente al Instituto de Malabo. El Gobierno reOluta<br />

los servicios de sacerdotes para las materias de religión allá impartidas puesto<br />

que. se sigue, según el padre, el mismo "curriculimi" español.<br />

159« La misma persona manifestó también que los exiliados están regresando con. .<br />

cautela, en pequeños grupos, para averiguar con sus, familiares cómo está la situación,<br />

es decir, cuáles seguridades les ofrece el Gobierno de vivir en paz. Algimos<br />

regresan. Algunos vienen por diez días. Temen que el régimen sea esencialmente'<br />

el mism.o, en ctianto a las personas que lo <strong>com</strong>ponen. En Bioko, pues, según el .<br />

Padre, la mayoría de los principales puestos en el Gobierno los tienen los fang,-'<br />

incluso el servicio diplomático, y eso lo resienten los bubis. . .. .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!