19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18Lezo Pasai S. Pedro Faro de la Plata Donostia-San Sebastián8,7 km. 2,2 km. 1,8 km4,9 km.GuadalupeIrun7 km.12 N-1A-8GI-3440PasaiAntxoLezoOlazarErrenteriaIrun - Hondarribia >Donostia-San / San Sebastián Sebastián (24,6 km.) > Zarautz (22,8 km.)BigarrendorreaGI-2638N-1Camino<strong>del</strong>InteriorBehobiaTrintxerpeDonostia-San SebastiánGI-3440Faro de la PlataPasai San PedroPasai DonibaneLehenbiziko dorreaXangaxidorreaUlia234Jaizkibel525Santa Barbara dorreaEnlaceCamino<strong>del</strong> InteriorIrunHendaiaErramuzko dorreaGI-3110NGuadalupeSanta Barbara<strong>Santiago</strong>txoGI-3440Hondarribial comienzo <strong>del</strong> Camino <strong>del</strong> <strong>Norte</strong> noEpuede estar más cargado de simbolismo:arranca en el puente de <strong>Santiago</strong>que salva el río Bidasoa, frontera naturalque divide Francia de España, o enHondarribia, si se quiere cruzar en barca.Aquí nacen y mueren importantes víasde comunicación de tráfico rodado yférreo, siendo lugar de referencia des<strong>del</strong>a Edad Media para los que peregrinabansoñando con llegar a <strong>Santiago</strong>. Esta primeraetapa es una perfecta síntesis <strong>del</strong>as constantes que se hallarán a lo largode todo el trayecto: cordilleras montañosasjunto al mar como en el caso deJaizkibel o Ulía; desembocaduras quehay que sortear como la de la ría dePasaia; senderos con excelentes vistassobre el litoral, pueblos marineros comoHondarribia y un colofón ideal, Donostia-San Sebastián, ciudad de innegableencanto natural que fue elegida comolugar de veraneo por reyes y reinas.Este paso fronterizo que permite salvarlos Pirineos a pie de costa, presume deuna importancia secular no sólo para elser humano, sino también para las avesmigratorias que, anualmente, hacen unalto en los humedales de Txingudi.600m.500400300Guadalupe2001000Irun - HondarribiaJaizkibelLezoUliaLa PlataPasaiDonostia-San Pedro San SebastiánIrun61.103 hab. / Ya desde la época romana,Irun –bautizada Oiasso por los latinos- hasido una ciudad acostumbrada al tránsitode personas, con una importante tradicióncomercial. En la Baja Edad Media, las personasque, en su peregrinaje, se acercaban a laiglesia de Nuestra Señora <strong>del</strong> Juncal paravenerar la imagen de la virgen <strong>del</strong> siglo XII, lamás antigua de Gipuzkoa, costumbre que sesigue manteniendo en la actualidad.Hondarribia< Irun - Hondarribia 0 km. > 867 km.Ayto. de Irun16.500 hab. / Esta villa amurallada con doscaras –una medieval otra marinera- asomadaal Cantábrico y a la bahía de Txingudi, tienemás de 800 años de historia a sus espaldas.Acaso su rincón más apetecible sea laPlaza de Armas, gobernada por el castillode Carlos V, una impresionante mole depiedra sin apenas ventanas. Al abandonarsu casco antiguo, encontramos los guiñosjacobeos –la ermita de <strong>Santiago</strong>txo, <strong>del</strong>siglo XV y dedicada al apóstol- y entramosen los dominios <strong>del</strong> Jaizkibel. Una vez seasciende al monte, hallamos el Santuariode Guadalupe que guarda en su interior unavirgen negra <strong>del</strong> siglo XV.Barrio de la Marina (Hondarribia)Lezo6.022 hab. / Aposentada a los pies deJaizkibel y en uno de los extremos de laamplia bahía de Pasaia, Lezo cuenta con uncoqueto casco antiguo en el que destacala basílica <strong>del</strong> Santo Cristo. En su interior,se guarda una curiosa imagen de Jesúscrucifi cado e imberbe, una tipología muypoco común en esa clase de tallas.Pasai Donibane2.372 hab. / Es difícil que quien desciende hastaeste encantador y diminuto pueblo pescadorcon ventanas de vivos colores se pierda: PasaiDonibane sólo tiene una calle que lo atraviesade norte a sur. En torno Ermita a de ésta San Telmo se vertebransus iglesias –la de San Juan Bautista merecela pena por su rico retablo barroco-, palacetescomo aquel en el que se alojó el escritor VíctorHugo y sus recomendables restaurantes decomida marinera.La bahía separa Pasai Donibane de Pasai San PedroPasai San Pedro2.781 hab. / Una vez sorteado el fi ordo de laría gracias al servicio de barcas motoras, sellega a la vecina villa pesquera de Pasai SanPedro. Ésta también se estructura en torno auna vía empedrada y estrecha que pronto seabandona para poner rumbo al faro de la Plata.La atalaya, de extraordinaria belleza y asentadasobre una peña rocosa, marca el inicio por lasenda que atravesará el monte Ulía.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!