19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1502Vitoria-Gasteiz234.740 hab. /Donostia / San Sebastián > Zarautz (22,8 km.)itoria-Gasteiz lleva siglos viendoVpasar incesantemente gentesque viajan y peregrinan. A ello hacontribuido su privilegiada situación,en el corazón de la Llanada Alavesa yjunto a aquel corredor comercial quepopularizaron los romanos: la calzadaBurdeos-Astorga. Quien peregrina setopará con una ciudad moderna, cosmopolitae innovadora, famosa porla calidad de su vida urbana. Ello setraduce en numerosos espacios peatonales,todo un universo de parcelasverdes tanto dentro como fuera <strong>del</strong>a localidad (no en vano la ComisiónEuropea otorgó el premio de CapitalVerde Europea 2012 a Vitoria-Gasteiz),nuevos medios de transporte públicocomo el recuperado tranvía y una ampliared de museos.Más allá de esa ciudad de nuevoARANTZABALAvda. de GasteizParque de El PradoCatedralNuevaParque deLa FloridaCASCO MEDIEVALC/ Eduardo DatoUNIVERSIDADEScuño, la capital alavesa presume demucha solera. Es la urbe vasca conel casco medieval más preciado, unplano con forma de almendra y callestraviesas que se ponen firmes al pasarjunto a la Catedral de Santa María.Las obras de restauración <strong>del</strong> temploduran ya más de una década perono le han afectado negativamente,sino todo lo contrario. Una acertadae exitosa iniciativa bautizada ‘Abiertopor obras’ ha permitido que miles depersonas -el famoso escritor Ken Follet,incluido- conozcan los entresijos<strong>del</strong> carismático templo y proyecten laimagen de la ciudad mucho más alláde sus fronteras. Es en lugares comoéste, la iglesia de San Miguel, o laplaza de La Burullería donde se puedesentir que todavía hay rincones deEuskadi en los que, afortunadamente,no ha pasado el tiempo.3,6 km.C/ <strong>Los</strong> HerránJUDIMENDIC/ Jacinto BenaventeC/ Jacinto Benavente12345678< Irun. Oria:130,1 km. / Saiatz:138,7 km. > 633 km.1 Catedral deSanta MaríaSe trata de un glorioso templogótico levantado sobre loscimientos de una primitiva iglesiarománica. El pórtico, cuyas fi gurastodavía conservan la policromíaoriginal <strong>del</strong> siglo XV, es una de susjoyas principales. Las labores derestauración, abiertas al público,sirvieron de fuente de informaciónpara el escritor Ken Follet, cuandoalumbró ‘Un mundo sin fi n’,continuación <strong>del</strong> popular bestseller‘<strong>Los</strong>Pilares de la Tierra’.2 Plaza de laVirgen BlancaEs en este espacioso foro,gobernado por un conjuntoescultórico que recuerda la Guerrade la Independencia, donde sedan cita los dos rostros de Vitoria:el casco medieval gótico y elensanche <strong>del</strong> siglo XIX. Al norte,imperan las callejas estrechas,curvas, con los nombres <strong>del</strong>os gremios que las habitaron:Cuchillería, Herrería... Al sur,una retícula ordenada de callespeatonales y una animada zonacomercial.3 Paseo Fray Franciscode VitoriaJunto al Parque de La Florida fl uyeel paseo homónino que luego seconvertirá en el de La Senda y, unavez pasada la vía <strong>del</strong> tren, en el deFray Francisco de Vitoria. Esta esuna de las vías más personales yatrayentes de Vitoria, fl anqueadapor árboles y villas nobles, como elPalacio de Ajuria-Enea, residencia<strong>del</strong> Lehendakari.1514 Iglesia de San MiguelPreside la plaza de la Virgen Blancay acoge la venerada talla de lapatrona de Álava y un espectacularretablo barroco, obra de GregorioFernández.5 Plaza de EspañaLas ideas de la Ilustración dejaronprofunda huella en la ciudad yuna prueba de ello es el espacioneoclásico de la plaza de España,presidida por el Ayuntamiento;o <strong>Los</strong> Arquillos, curiosa soluciónarquitectónica para ocultar eldesnivel existente entre el oteromedieval y la ciudad nueva.6 La Casa <strong>del</strong> CordónEl más emblemático de lospalacetes vitorianos es este edifi ciogótico en una de cuyas puertasluce un cordón franciscano, de ahísu nombre. No hay que perderse labóveda estrellada de su salón noble.7 Parque de El PradoLa capital alavesa es una de lasciudades de Europa con másmetros cuadrados de zonasajardinadas por habitante. A suAnillo Verde -con casi 50 kilómetrosde sendas para peatones yciclistas- hay que sumar parcelasarboladas como la <strong>del</strong> Prado, unparque mimado desde el año 1832.8 La MurallaVecino a la Catedral, existe untramo de la antigua muralla querodeó y protegió la pequeña aldeasobre la que luego se levantaría laactual Vitoria-Gasteiz, por iniciativade Sancho el Sabio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!