19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1621Dantxarinea (Urdazubi/Urdax) >Amaiur/Maya (13,2 km.)< Dantxarinea 0 km. > 809,9 km.163Urdazubi/Urdax DantxarineaAmaiur9,5 km. 3,7 km.NA-4401LeorlazDantxarineaSan SalvadorPuerto de OtsondoNA-4453Gorramendi934LandibarAinhoaTelleriaN-121bNUrdax/UrdazubiNA-2655AmaiurSeñalizaciónde la rutaa primera etapa <strong>del</strong> Camino de <strong>Santiago</strong>LBaztanés en Navarra, una vez traspasadala localidad francesa de Ainhoa, se adentraen la zona de los valles pirenaicos quevierten al Cantábrico siguiendo la cuenca<strong>del</strong> río Ugarana. Son terrenos antiguos, erosionados,con robles, castaños, helechales,praderas y caseríos diseminados por elterritorio o formando pequeños barrios quedependen de una población principal. Setrata de pueblos pequeños, de postal, concasas pintadas de blanco, excepto en losesquinazos y marcos de puertas y ventanasque dejan ver la piedra de sillería, de vertientesa dos aguas y con salientes tejados paraprotegerse de la lluvia. Es la antesala de losdenominados “Valles Tranquilos” de Baztán.El Camino desde Dantxarinea asciendehasta llegar al puerto de Otsondo, que conpoco más de 580 metros es la mayor elevaciónde la etapa, para luego descender deforma rápida hasta Amaiur-Maya. Especialmención merecen las señales en piedraque indican el Camino en todo el Valle <strong>del</strong>Baztán, obra de Cesáreo Soulé.650m.550450350250150 Dantxarinea50Urdazubi/UrdaxPuerto de OtsondoAmaiur/MayaDantxarineaVentas de Dantxarinea (Urdazubi-Urdax)Este primer núcleo poblacional es un barriode Urdax fronterizo entre Francia y España yatravesado por la carretera N-121, construidasobre el antiguo camino comercial y deperegrinación. En la actualidad es una zonacon abundantes tiendas o ventas dedicadasal comercio, algunas de las cuales funcionantambién como restaurantes.Urdazubi-UrdaxUrdazubi-Urdax420 hab. / La última parada antes deenfrentarse al alto de Otsondo es estalocalidad surgida al abrigo <strong>del</strong> centromonástico y hospitalario de San Salvador,documentado con seguridad desde el sigloXII. De clima húmedo y lluvioso la vegetaciónnatural que le rodea está formada porrobledales, fresnos y castaños, aunque loque realmente domina son las praderas y loshelechales. Creció como población graciasa los molinos y ferrerías <strong>del</strong> monasterio,complejo religioso que fue un foco importantede cultura y de la resistencia navarra ante laincorporación <strong>del</strong> reino a Castilla en el sigloXVI. Este centro monástico fue arrasado en1793 durante la guerra de la Convención, yaunque fue restaurado posteriormente, lasdesamortizaciones eclesiásticas <strong>del</strong> siglo XIXcausaron su ruina. Actualmente el antiguomonasterio es la parroquia <strong>del</strong> pueblo y alojael albergue para quienes realizan el Camino,un museo y tiendas de antigüedades.Amaiur-Maya211 hab. / Una vez superado el colladode Otsondo se llega a esta población, fi nalde etapa, con albergue, y primer puebloperteneciente al valle <strong>del</strong> Baztán, cuyaestructura urbana se ajusta a los típicospueblos-caminos, ya que por ella pasabadesde antiguo el Camino de <strong>Santiago</strong> y ladenominada “estrata” <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Baztánhacia Bayona. Posee edifi caciones conescudos, entre las que destaca el palaciode Borda <strong>del</strong> siglo XVII, una iglesia de origenmedieval dedicada a la Asunción, reformadaen los siglos XVII-XVIII, y un crucero <strong>del</strong> sigloXVII. En la localidad se conservan las ruinas<strong>del</strong> castillo que defendió la independencia<strong>del</strong> reino de Navarra frente a la incorporacióna Castilla. Tuvo aduana donde se cobrabanlos peajes a los productos que entraban osalían <strong>del</strong> reino.Crucero de Amaiur-Maya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!