19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

662Gijón/Xixón Donostia / San Sebastián > Zarautz (22,8 km.)278.242 hab. /ijón/Xixón es la más grande deGlas ciudades asturianas. Es unaurbe moderna y dinámica, abierta almar y rodeada de un entorno rural ynatural de excepcional calidad paisajísticay ambiental.La ciudad de Gijón/Xixón tiene unalarga historia, que arranca por lomenos de la época castreña, cuandoen Campa Torres, muy cerca <strong>del</strong>Camino de <strong>Santiago</strong>, se levantó unpoblado astur habitado entre el sigloVII a.C. y el I d.C. Con la conquistaromana, en los albores de nuestraera, la población se traslada al Cerrode Santa Catalina, península que enla actualidad acoge el tradicional5aPlaya de Poniente5b5c2Rodríguez San PedroSanz CrespoPza. <strong>del</strong>Carmen5fbarrio de pescadores de Cimadevillay considerada como el germen de laactual villa de Gijón/Xixón, desarrolladaen siglos posteriores y convertidadesde el XIX en el motor de laeconomía asturiana, gracias a la actividadportuaria e industrial.El Camino de <strong>Santiago</strong> atraviesa deEste a Oeste la totalidad <strong>del</strong> concejode Gijón/Xixón, permitiendo descubrirel encanto de su zona rural y laanimada vida de una ciudad volcadadesde hace años en la promoción deun turismo de calidad gracias aequipamientos culturales, deportivosy naturales de primerísimo nivel.Cimadevilla11d1bPza.1cMayorJardinesde laReinaPza. deEuropa2,8 km.1e1aJardines<strong>del</strong>Naútico2Jardinesde BegoñaPlaya de San Lorenzo5dPza. SanMiguelAv. de La Costa345e5g12345< Irun - Hondarribia 521,1 km. > 345,9 km.1 Barrio de CimadevillaEste típico barrio de pescadores esel verdadero germen de la ciudad.Declarado Conjunto Histórico,cuenta con un amplio y variadopatrimonio cultural, donde destacanlas termas romanas <strong>del</strong> CampoValdés (1a), los palacios barrocosde Valdés y Revillagigedo (1b)-hoycentro de arte- o el edifi cio <strong>del</strong>Ayuntamiento (1c), <strong>del</strong> siglo XIX, sinolvidarse de la casa natal <strong>del</strong> famosoilustrado Jovellanos (1d), hoy museo.Cuenta con calles y plazuelas deindudable sabor marinero y llenasde animados restaurantes, sidreríasy terrazas. En la parte alta <strong>del</strong> barrioestá el parque <strong>del</strong> Cerro de SantaCatalina, con espectaculares vistas ala costa gijonesa y dominado por laescultura de Eduardo Chillida “Elogio<strong>del</strong> Horizonte” (1e).2 PlayasGijón/Xixón cuenta con cinco playasurbanas y otras tantas en la zonarural <strong>del</strong> concejo. Entre las playasurbanas destaca la de San Lorenzo,con una longitud de 3.000 metrosy todo tipo de servicios, siendo unode los arenales más visitados porlos veraneantes en Asturias. Otrasplayas urbanas son las de Poniente yEl Arbeyal. Un agradable paseo litoralpermite recorrer a pie la prácticatotalidad de la costa gijonesa. Esespecialmente interesante el queenlaza el barrio de Cimavilla con laplaya de La Ñora, a lo largo de 10,3kilómetros y que permite disfrutar devistas espectaculares sobre la costay de una sorprendente colección deesculturas contemporáneas.3 Laboral, Ciudad de laCulturaLa antigua Universidad Laboral deGijón/Xixón, construida en los años50, es el edifi cio de mayor superfi cieconstruida <strong>del</strong> siglo XX español. Tras67una completa restauración, acogeuna innovadora Ciudad de la Cultura,en la que destaca la presencia <strong>del</strong>Centro de Arte y Creación Industrialy el monumental teatro, así comodistintos espacios universitariosy formativos. Otros espacios deinterés son los jardines y la antiguaiglesia, hoy sala de exposiciones,y que cuenta con una excepcionalcubierta elíptica. Desde la torre <strong>del</strong>complejo se puede disfrutar de unasexcelentes vistas de la ciudad deGijón/Xixón.4 Jardín BotánicoAtlánticoTomando el Atlántico <strong>Norte</strong> comoeje conductor, su visita permitirádescubrir la fl ora y vegetacióncantábricas. El Jardín ha incorporadoa sus colecciones el Jardín de laIsla, un jardín histórico de más de150 años, así como el monumentonatural de la Carbayeda <strong>del</strong>Tragamón, un bosque naturalexcepcional con árboles de hasta400 años.5 Red gijonesa de MuseosEn el Museo de Campa Torres(5a) puede conocerse todo lorelacionado con la cultura castreñay con el vecino castro, mientras queotro moderno centro expositivo sevincula a la villa romana de Veranes(5b). Museos como el <strong>del</strong> Ferrocarril(5c) o la ciuda<strong>del</strong>a (o barrioobrero) de Capua (5d), refl ejan laimportancia que la industria tuvo enla conformación de la ciudad actual,mientras que el Museo <strong>del</strong> Pueblode Asturias (5e) permite acercarse ala sociedad tradicional asturiana. Porúltimo, artistas locales de los siglosXIX y XX, como Nicanor Piñole (5f) oEvaristo Valle (5g), cuentan con suspropios museos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!