19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Soto de LuiñaMuros de Nalón CudilleroLamuño705,5 km.6,2 km.5,5 km.12,3 km.23SomadoAS-224NalónS. PedroSotoFolguerasAS-222EscaladaCastañedoPiedrasblancas > Soto de Luiña (29,5 km.)PrámaroSanta Anade MontarésN-632S. MartínMumayorAroncesMuros de NalónRanónPurísimaLa CampaSan Juande la ArenaSotode LuiñaLamuñoRosarioVillademarCudilleroBayasSalamirNtra. Sra.CovadongaNIglesia <strong>del</strong> Pitu,Cudillerotapa marcada por el comienzo <strong>del</strong>Eoccidente costero asturiano, elcamino transcurre una vez más paraleloal litoral. En ruta, el caminante jacobeova a encontrar diferentes paisajes ylugares. Por un lado sorteará pequeñosríos, como el río Aguilar y el Esqueiro, yaen el final de la etapa, en Soto de Luiña.Pero también tendrá ocasión de cruzar elpuente sobre uno de los ríos más importante<strong>del</strong> Principado: el Nalón que en sudesembocadura se encuentra con la ríade San Esteban.Realmente sorprendente es el pequeñopueblo de Somao, donde pueden contemplarselos más hermosos palacetesy casonas de estilo modernista, quehoy se conocen como “arquitecturaIndiana”. A la entrada de Cudillero, en elPito, aparece el palacio <strong>del</strong> siglo XIX de<strong>Los</strong> Selgas, que alberga una importantecolección de cuadros, que incluye obrasde Goya y El Greco. Hermosas playasy pequeñas sierras acompañan a uno yotro lado hasta el final de este tramo.Acantiladosdesde el miradorMuros de Nalón1.322 hab. / Muros recibe este nombreen alusión a las ruinas de una antiguaedifi cación romana, ya desaparecida queocupaba la zona donde se asienta hoyla iglesia parroquial y la Plaza. En estaagradable villa, donde hubo un antiguohospital, encontramos los restos <strong>del</strong> palaciode Valdercarzana, plateresco <strong>del</strong> siglo XVI.Cuenta también con una iglesia parroquial<strong>del</strong> siglo XVIII cuyo mayor atractivo resideen los retablos barrocos. Muros de Nalóncuenta con magnífi cos miradores sobrela mar. Desde el Espíritu Santo, situadosobre el acantilado, se divisa desde el CaboPeñas al Cabo de Vidio. Este municipioconcentra numerosas playas de gran bellezay tranquilidad.Cudillero< Irun - Hondarribia 548,3 km. > 318,7 km.eran pescadores originarios de otros puertosde la costa cantábrica o de mares máslejanos que huían de los normandos. Por lasituación de la villa, escondida y oculta pormar y por tierra, los primeros ocupantes laeligieron, pensando encontrar más tarde unlugar mejor. Pero al comprobar que habíaabundante pesca en sus playas, se establecierondefi nitivamente y se vieron precisadosa ir construyendo sus casas en las laderasde las dos montañas. Tiene un interesantecasco urbano con empinadas callejas quesiempre asoman al mar. Destaca en él lacapilla <strong>del</strong> Humilladero (siglo XIII) que es eledifi cio más antiguo de la villa y la iglesia parroquialde San Pedro <strong>del</strong> siglo XVI. Cudilleroofrece la posibilidad de dar un paseo hastasu faro y degustar cualquiera de los productostípicos marineros de Asturias en algunade las numerosas tascas <strong>del</strong> puerto.Soto de Luiña477 hab. / En este pequeño pueblo se encuentrauno de los mejores conjuntos <strong>del</strong> barrocoasturiano formado por la Iglesia Parroquialde Santa María (siglo XVIII), que cuentacon cinco retablos barrocos, y la Casa Rectoral,que es uno de los antiguos hospitales<strong>del</strong> Camino de <strong>Santiago</strong> que se conservanen Asturias. En dirección a la costa llegamosal Cabo Vidio, donde podemos contemplarunas imponentes vistas <strong>del</strong> litoral asturiano.Iglesia de Santa María71Piedras BlancasA-8Las BárzanasN-632NavecesPiedrasblancas200m.150100500PiedrasblancasMurosCudilleroSoto deLuiñaLamuñoCudillero1.622 hab. / Quizás uno de los más pintorescospueblos pesqueros de la costa asturiana,Cudillero ha crecido en torno al puertosituándose sus casas de forma escalonadasobre la ladera. <strong>Los</strong> primeros pobladores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!