19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26Olatz ArnoateMarkina-Xemein1,4 km. 5,6 km.9,3 km.Deba Aprain7,9 km. (Sasiola) 5,5 km. (Calvario)42ArnoateAtzorinzabalSakonetaAmegikurutzSasiolaA-8Deba Donostia > Markina-Xemein / San Sebastián (24,2 > Zarautz km. por Sasiola) (22,8 km.)Markina-XemeinNAstigarribiaBI-633EtxebarriaDamukortaEgizarAmulategiArno608AparainSan AndresN-634DebaXemeinSan Miguel deArretxinagaBarroeta531JangoikomendiSan IsidroGI-3230BuztiñagaBI-4403LarruskainGorostolamendi488OlatzAbeletxeGI-638GI-3562Calvariode Maia295Maiako GainaVariante <strong>del</strong>CalvarioPikoagaCaserío en el entorno de Astigarribia (Mutriku)a visión <strong>del</strong> río Deba fundiéndoseLcon el mar será la última estampa<strong>del</strong> litoral vasco que se podrá contemplarhasta la frontera con Cantabria. Apartir de ahora, el camino desvela otracara de Euskadi: montañosa, boscosa,en penumbra, mucho más exigente y,a la vez, singular y hermosa. Se podráelegir entre el camino de Sasiola y lavariante <strong>del</strong> Calvario para llegar a Aparain,donde ambos senderos se fundenrumbo al monte Arno. Este tramo se caracterizapor tupidos pinares, caminosvecinales y una atmósfera que invita ala soledad. Pocos trechos <strong>del</strong> Camino<strong>del</strong> <strong>Norte</strong> hay tan alejados de la civilizacióncomo éste que atravesamos,en contacto directo con la naturaleza.El sendero abandona definitivamentela Gipuzkoa costera y se sumerge enla Bizkaia rural. El paisaje es el mismo,pero las sorpresas no cesan: la señorialMarkina-Xemein es el premio ideal enesta parte <strong>del</strong> trabajo.600m.500GorostolamendiArnoate400AparainSakonetaCalvario300 de Maia200100BuztiñagaOlatz0 AstigarribiaDeba SasiolaMarkina-XemeinValle de Olatz y Mutriku4.979 hab. / Si se opta por Sasiola, se hade remontar el río Deba hasta el cruce de lacarretera que sube a Astigarribia. Enseguidallegaremos a la iglesia de San Andrés, lamás antigua de Gipuzkoa, edifi cada sobreun templo prerrománico anterior <strong>del</strong> que nosqueda el vestigio de una ventana prerrománica.Después, pasaremos uno de los tramos másduros de esta jornada, tanto por el desnivela superar, como por el estado <strong>del</strong> sendero.Subimos primero a Aparain para bajar despuésa Olatz, un idílico y recogido valle. Un pequeñobarrio rural, homónimo a la vaguada, formadopor varios caseríos dispersos y vertebrados entorno a la ermita de San Isidro será la únicacompañía antes de abordar el collado <strong>del</strong>Arno. A pesar de su modesta altura (apenas500 metros), este conjunto de cumbres son eltecho <strong>del</strong> Camino a su paso por Euskadi. Es enestos dominios donde casi sin darnos cuentaatravesaremos la frontera entre el territoriohistórico de Gipuzkoa y el de Bizkaia.Alejada <strong>del</strong> Camino principal jacobeo unos5 kms., Mutriku se asienta sobre una laderaque cae vertiginosamente sobre el mar, lo quela convirtió, en el pasado, en una puerta deentrada para los que se dirigían a <strong>Santiago</strong>.En la parte alta de esta villa ballenera –comolo demuestra su escudo con un cetáceo- seubica la iglesia neoclásica de Nuestra Señora <strong>del</strong>a Asunción. Más allá de este respiro, Mutriku secaracteriza por sus estrechas calles en cuestay su magnífi co casco histórico medieval, connumerosos monumentos y casas blasonadas.< Irun - Hondarribia 68,7 km. > 798,3 km.Ermita de San Miguel de Arretxinaga (Markina-Xemein)Markina-Xemein4.897 hab. / Markina es el primer pueblovizcaíno de la Ruta Jacobea, una antiguavilla medieval que, aunque perdió susmurallas, conserva su primitiva fi sonomía.Es fácil imaginar el aspecto que debióde tener antaño, cuando se contemplantorres urbanas como la de Ansotegi y la deAntxia, u otras rurales como la renacentistade Barroeta y la de Ugarte. El espacio másamable de la localidad es la plaza GoikoPortala en la que convive el edifi cio <strong>del</strong>Ayuntamiento –el palacio Mugartegi- con laiglesia de los padres Carmelitas de principios<strong>del</strong> siglo XVIII, con un interior profusamentedecorado. Si por algo es conocida Markinaes por otros dos templos. Por un lado,la Iglesia de Santa María de la Asunción,creada en el siglo XVI y convertida desdeentonces en el mayor templo de su tipologíade Bizkaia. Por otro, la ermita de San Miguelde Arretxinaga, un curioso edifi cio hexagonalcon un altar constituido por tres inmensasrocas cuya disposición recuerda a unmonumento megalítico.Ventana prerrománica de la iglesiade San Andrés de Astigarribia27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!