19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Irurita Elizondo (Baztan)Arizkun AmaiurBerroeta1644,2 km.4,8 km.3,4 km.6,4 km.2Amaiur/Maya > Berroeta (19,3 km.)ZuaztoiOrdokiUrrasunArizkunAzpilikuetaArribiltoaApaioaOharrizNLekarozArraiozZigaAnizNA-4457ElbeteAroztegiaNA-4405AmaiurNA-2540BerroetaN-121bZigaurreBozateEtxerriAintzialdeElizondo(Baztan)AriztegiGartzainIruritaAitzanoNA-4404NA-2602Antzanbordae trata de una zona, en pleno ValleS<strong>del</strong> Baztán, con clima suave debidoa la influencia <strong>del</strong> mar, donde susbosques de robles y hayas sirvierondesde la Edad Media a las abundantesferrerías instaladas en la comarca. <strong>Los</strong>pueblos se caracterizan por las casassolariegas blasonadas, los palacios decabo de armería, las torres banderizas,los impresionantes palacios indianosy la multitud de caseríos rodeadosde praderas. El Camino es agradable,con abundancia de regatas, pequeñospuentes que las cruzan y leyendas <strong>del</strong>amias, además de numerosos molinospara moler el maíz. Es tierra de dólmenesy menhires, y los romanos pasaronpor aquí para explotar el oro <strong>del</strong>barranco de Aritzakun. Su peculiar organizaciónde la tierra ha forzado a suspobladores a la emigración, incluso enla actualidad. Las huellas de <strong>Santiago</strong>se conservan en las advocaciones desus templos y ermitas, y en las fiestaspatronales <strong>del</strong> 25 de julio.650m.550450350AmaiurArizkun25015050Convento de la Asunción,ArizkunElizondoIruritaZigaBerroetaAnizArizkun638 hab. / En esta localidad destacan elconvento de la Asunción, fundado por JuanBautista Iturralde, ministro de Hacienda <strong>del</strong> reyFelipe V, varios palacios de Cabo de Armería<strong>del</strong> siglo XVI, origen de importantes linajesnavarros como los Ursúa, Lizarazu o Bergara,y dos ermitas, una dedicada a San Miguel yla otra a Santa Ana. Natural de esta localidadera también Juan de Goyeneche, fundador <strong>del</strong>Nuevo Baztán en Madrid. El barrio de Bozatefue uno de los asentamientos más importantesde los agotes, antigua minoría étnico-religiosadocumentada desde mediados <strong>del</strong> siglo XV.Elbete228 hab. / Población próxima a Elizondodonde existió desde la Edad Media hastaavanzado el siglo XIX el hospital de Santa Cruzde Ascó para aquellas personas sin recursosque realizaban el Camino. Cuenta con dosedifi caciones señoriales, los palacios de Cabode Armería de Jarola y de Ascó, una parroquia<strong>del</strong> siglo XVI bajo la advocación de la SantaCruz, que presenta una curiosa casa abacialadosada, y un interesante lavadero.Elizondo3.460 hab. / Capital administrativa <strong>del</strong> Valle yUniversidad <strong>del</strong> Baztán, Elizondo también teníaun hospital para personas sin recursos queperegrinaban, sin duda el testimonio jacobeomás importante. Es un asentamiento másurbano que rural, dedicado al sector servicios,con numerosos comercios y entidadesbancarias. Su caserío queda separado en dospor el río Baztán y posee abundantes casasnobiliarias, sobre todo de los siglos XVII y XVIII,entre las que destacan Arizkunenea, Arrecheay Elizalde. En 1416 un incendio arrasó lapoblación, y la primitiva iglesia dedicada a<strong>Santiago</strong>, que se encontraba en la plaza <strong>del</strong>ayuntamiento, fue destruida por la imponenteriada de 1913. Desde antiguo mantiene dosferias de ganado, tiene trinquete y “plaza <strong>del</strong>argo” para el juego de pelota y albergue parala gente que realiza el Camino.< Dantxarinea 13,2 km. > 796,7 km.ElizondoIrurita165840 hab. / Esta villa histórica se estructuraalrededor de la plaza principal y de la iglesia <strong>del</strong>Salvador (siglo XVIII). Su pasado señorial quedaatestiguado con los dos palacios de Cabo deArmería o casas torre y las casas palaciegasindianas como la de Iriartea.Ziga277 hab. / Bellísimo pueblo emplazado enladera y a la sombra de la imponente siluetade la iglesia herreriana, de los siglos XVI-XVII,dedicada a San Lorenzo, desde donde sepuede observar todo el Valle <strong>del</strong> Baztán. Enesta localidad, a la que pertenece el barrio deZigaurre y posiblemente sea la más fotografi aday pintada de todo el Valle, destacan los palaciosde Maiora y Egozcue, cuyos linajes estuvieronenfrentados durante el siglo XVI.Aniz65 hab. / El caserío se asienta sobre unapequeña loma y sigue la tipología característicade las construcciones <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Baztán.Tiene un palacio <strong>del</strong> siglo XVIII, varias casasblasonadas y la iglesia de la Asunción, edifi ciode origen medieval modifi cado en los siglos XVIy XVIII. Aquí el paisaje empieza a hacerse másagreste, anunciando el macizo de Belate.Berroeta130 hab. / Además de la parroquia de San Martín,obra <strong>del</strong> siglo XVI, y sus edifi caciones señorialesde los siglos XVII y XVIII con escudos, existe unpequeño albergue de reciente creación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!