19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LugoCarballidoGondar1248,9 km.5,0 km.4,5 km.11LU-612MontirónBarbaínFarxocosCarballidoBascuasO TelladoRomeánPaderneCastroverde > Lugo (22,3 km.)LugoLU-530San PaioArcosSta. MaríaGondarSoutomerilleMoreiraGaranbolosPedredaBarredoA-6MuxaN-640LabioNOuteiroMaior728BarredoCastroverdepartir de Castroverde se acabaronA las pendientes por lo menos hastaLugo capital, y todo lo que queda por<strong>del</strong>ante es un camino, por lo generalancho, que entra y sale de bosques. Trasdejar atrás Castroverde se pasa bajo unpequeño túnel que queda a la derecha ypone fin al asfalto cuando restan pocomás de 124 kilómetros para la tumba <strong>del</strong>Apóstol. Antes de Gondar queda Na<strong>del</strong>a,una aldea que pasaría desapercibida sino fuese por la interesante cruz a la orilla<strong>del</strong> Camino y que la tradición lo convirtióen lugar de parada y foto de caminantes.Algo más <strong>del</strong>ante de Vilar de Cas surgeel desvío a la iglesia de Soutomerille, pordonde no pasa el Camino tal y comoestá señalizado en la actualidad. Pero eldesvío merece la pena siempre y cuandose asegure en la aldea cercana de queel templo está abierto. Sólo así se podráadmirar su gran retablo de piedra.GondarGondar84 hab. / Tras una subida se alcanza loque en Galicia se denomina “corredoira”,camino tradicional cuyo ancho originalmentecoincidía con el de los carros de vacas. La“corredoira” va a dar a la iglesia de SanTomé, con una airosa planta y un bonitocrucero frente a ella. De manera defi nitiva sepone fi n a las cuestas hasta llegar a Lugo.Ahora lo que predomina en el paisaje sonpequeñas aldeas, con la carretera generala unos cientos de metros a mano izquierda.Así se gana Gondar, cuyas fuentes de aguacristalina –mejor la de la salida que la de laentrada- no pasan desapercibidas.< Oviedo 194,5 km. > 120,9 km.Lugo12587.918 hab. / Desde Gondar, el caminorecorre todavía 14 kilómetros hasta llegar aLugo. La ciudad está situada en un altiplano,a orillas <strong>del</strong> Alto Miño. Es la vía natural decomunicación entre la costa gallega y lameseta castellana. Lugo fue fundada por losromanos quince años antes de nuestra eracon el nombre de Lucus Augusti, y conservaíntegra una Muralla que la UNESCO inscribióen la lista de monumentos declaradosPatrimonio Mundial. Esta fortifi cación demás de dos kilómetros de circunferencia esla única de origen romano en el mundo queconserva íntegro su recorrido. La Murallaabraza todo el casco histórico y puederecorrerse en su totalidad por su adarve,paseo elevado sobre la misma que seencuentra a 12 metros <strong>del</strong> suelo.Desde Lugo, la Ruta Jacobea continúahacia <strong>Santiago</strong> de Compostela, siguiendo eltrazado de la calzada romana que unía LucusAugusti con Iria Flavia a través <strong>del</strong> interiorde Galicia. Estos tramos <strong>del</strong> camino quediscurren por la provincia de Lugo destacanpor la presencia constante de espectacularescastaños centenarios, últimos vestigios <strong>del</strong>os bosques de esta especie cuyo cultivo seremonta en Galicia a más de 2000 años.Soutode TorresCastroverde3,9 km.MonteRecesendeEspasandePereiramáCastroverdeCovelasSouto de TorresSerésRebordaosRutaAlternativaVilariño600m.5004003002001000CastroverdeGondarLugoUno de los tramos <strong>del</strong> Camino en las cercanías de LugoLugo. Puerta de <strong>Santiago</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!