19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3472Bilbao Donostia > Portugalete / San Sebastián (19,6 km.) > Zarautz (22,8 km.)< Irun - Hondarribia 147,5 km. > 719,5 km.35Urgozo Retuerto Sestao Portugalete5,9 km. 5,4 km.1,8 km.Bilbao6,5 km.AlonsotegiEmbalse deGorostitzaGalindoSantaAguedaUrgozoRetuertoCadagua205KobetaPuente<strong>del</strong> DiabloRamal aBalmasedaAltamiraNA-8A-8PortugaleteBarakaldoCrucesBilbaoSanta MaríaSestaoEuskaldunaSan VicenteLutxanaGuggenheimBilbao MuseoaRecorridoTurísticoAltosHornosCatedral de<strong>Santiago</strong>PuenteBizkaiaAreeta/LasArenasErandioAlternativamargenderecha300m.250200Urgozo Sta. AguedaAltamira150100CrucesSestao50RetuertoPuente <strong>del</strong>0 DiabloBilbao PortugaleteCANTABRIAPuente de Bizkaia (Portugalete)na vez llega a Bilbao, el CaminoUatravesará parajes muy diferentes alos de las primeras jornadas. A partir deahora, y hasta Portugalete, los bosquesmás comunes serán los de cemento;los senderos más habituales, los deasfalto y baldosa; y los sonidos que leacompañarán, los <strong>del</strong> tráfico y la urbemoderna. Nada más atravesar la capitalvizcaína, se asciende al monte Kobeta,que cierra la ciudad por el sur y regalauna ilustradora panorámica <strong>del</strong> valle <strong>del</strong>Nervión que nos disponemos a recorrer.El espectacular crecimiento que experimentóesta parte de Euskadi desdefinales <strong>del</strong> siglo XIX ha condicionadoseveramente el entorno que conocíanquienes peregrinaban antiguamente.Perduran las referencias como el ríoCadagua – frontera natural entre Bilbaoy Barakaldo – o la ermita de SantaÁgueda, pero la norma serán los barriosdormitorio y las chimeneas supervivientesde los antiguos Altos Hornos. Unaruta alternativa al Trazado Histórico,llana y 6 km. más corta, se toma apartir de la catedral y pasa por el Guggenheim,bordea la ría por su margenderecha y cruza el Puente Bizkaia, obrade ingeniería considerada Patrimonio <strong>del</strong>a Humanidad.Barakaldo98.316 hab. / Aunque esta localidad de lamargen izquierda <strong>del</strong> Nervión cuenta concasi mil años de historia –se fundó comoanteiglesia en 1051, antes incluso queBilbao-, fue en la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIXcuando sufrió un cambio radical. La cercaníade importantes minas de mineral de hierrocomo las de la zona de Triano propició lacreación de grandes empresas siderúrgicasque acabarían uniéndose en los Altos Hornosde Vizcaya. En los últimos años, los terrenosantes destinados a esta actividad se hanreconvertido, aunque Barakaldo todavíamantiene señas de identidad de su pasadomás lejano, como la iglesia de San Vicenteque hunde raíces en el siglo XIII.Iglesia de San Vicente (Barakaldo)Sestao29.249 hab. / Separada de Barakaldo porel cauce <strong>del</strong> río Galindo, Sestao tambiéncarga a sus espaldas con gran parte <strong>del</strong>legado industrial que transformó la orillaizquierda. La villa que fue, otrora, un vergelAstilleros en Sestaode marismas, huertas y caseríos, hoy siguecontando con una potente industria <strong>del</strong>acero. La iglesia medieval de Santa María,transformada y reformada en el siglo XIX, essu más preciada joya patrimonial, enclavadaen un parque en el que también crece unretoño <strong>del</strong> roble de Gernika.PortugaleteBasílica de Santa María (Portugalete)47.955 hab. / Al igual que ocurre en casitoda la ribera meridional de la ría, lasdivisiones entre un pueblo –Sestao- y otro–Portugalete– parecen haber sido borradaspor el paso <strong>del</strong> tiempo. En esta villa históricapueden rastrearse con facilidad las huellasde su pasado medieval, a través de sustres empinadas calles principales –la de LaFuente, la <strong>del</strong> Medio o la de Santa María- olos estrechos cantones que las cortan. Es,precisamente, el cantón de la Iglesia el queconduce a la Basílica de Santa María, góticaen sus orígenes pero reedifi cada en lossiglos XV y XVI. Uno de sus altares guardauna imagen de un <strong>Santiago</strong> Matamoros en labatalla de Clavijo.El puente colgante sobre el Nervión, que unela villa de Portugalete con Areeta/Las Arenasy, a la vez, permitía el paso de grandescargueros hacia el interior, es el mayor iconode la villa. Convertido por méritos propios enuna estructura única –no hay otro en el mundode su estirpe que siga en funcionamiento- ydeclarado Patrimonio de la Humanidad porla Unesco, en su construcción participócomo consejero Gustave Eiffel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!