19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30Goikolexalde Lezama ZamudioBilbao4,5 km.2,9 km.7 km.GerekizGernika-Lumo8,8 km.6,6 km.62BilbaoBegoñaNerbiónGernika-Lumo Donostia / San > Sebastián Bilbao (29,8 > km.) Zarautz (22,8 km.)Catedral de<strong>Santiago</strong>Iturritxualde382N-637LarrabetzuGoikolexaldeBI-3713AstorekaNLezamaBI-2235N-637ZamudiotorreSan MartínZamudioAretzabalaga372BabaPepienaBizkargi556LandotzMuxikaBI-2120PozuetaMorgaS. Estebande GerekizGernika-LumoBillikarioMikeneErmita de San Estebande Gerekiz (Morga)a proximidad de otra gran capital vas-Bilbao, despertará los ánimos deLca,quien, poco a poco, atestiguará cómo elpaisaje pierde su carácter agreste y empiezaa ser domado por la mano humana.Una vez se abandona Gernika, comienzana sucederse los pueblos históricosde Bizkaia, ligados a la tradición secularde los fueros y a los antiguos vínculoscomerciales entre villas. A partir de ahora,se recorre, a la inversa, la ruta Juraderaque había de cumplir el señor feudal paragarantizar los derechos y libertades de lacomunidad. Esta comenzaba en Bilbao,pasaba por Larrabetzu, Gernika y acababaen Bermeo. A pesar de la domesticación<strong>del</strong> paisaje –más palpable en el Txorierri–,los accidentes geográficos no tocan a sufin y, tras superar los altos de Pozueta yAretxabalaga, la calzada de Zamudio nosconducirá hasta la cima de Iturritxualde,último escollo antes de llegar a la que fuecapital industrial de Euskadi, Bilbao. ElSantuario de Nuestra Señora de Begoñaespera al otro lado.600m.500400300Pozueta200100SanEstebande Gerekiz0Gernika-LumoAretzabalagaGoikolexaldeLarrabetzuIturritxualdeBegoñaZamudioLezama BilbaoCANTABRIAErmita de San TelmoLarrabetzu1.877 hab. / Fundada hace más de seissiglos en el corazón <strong>del</strong> valle <strong>del</strong> Txorierri,Larrabetzu presume de un precioso cascohistórico plagado de edifi caciones clásicas ypalaciegas, bajo la atenta mirada de la iglesiade Santa María de la Asunción, levantada enel siglo XV pero modifi cada en el XVII.Poco antes de llegar al núcleo de Larrabetzu,recibe al caminante el barrio de Goikolexea,una de las dos parroquias que formabanantiguamente el pueblo, alumbrada enel siglo IX. Era en su iglesia, dedicada alos santos San Emeterio y San Celedonio–gótica, porticada y con una imponente torreprismática- donde se llevaba a cabo uno <strong>del</strong>os rituales juraderos de Bizkaia. Sus murosguardan un impecable retablo fl amenco yretazos de antiguas pinturas medievales.El abolengo de Larrabetzu también espalpable en los numerosos ejemplos decasas señoriales como las de Ikaza, Anguleri–que mezcla la herencia popular vasca con laestética palaciega y unos originales frescos- uOloste, conocida por sus cabezas en relieve.< Irun - Hondarribia 117,7 km. > 749,3 km.Iglesia de SanEmeterio ySan Celedonio(Goikolexea,Larrabetzu)Iglesia de Santa Maria (Lezama)Lezama2.439 hab. / La torre de Lezama es elmáximo exponente arquitectónico de estapequeña localidad rural en la que, antaño, lasluchas intestinas entre los diferentes señores<strong>del</strong> valle era la norma. De ahí su aspectobelicoso y, a la vez, el porte elegante que nobuscaba sino subrayar la nobleza de quienesla habitaban. La villa era una de las últimasparadas antes de acceder a Bilbao, visitandola iglesia de Santa María y la ermita de CristoCrucifi cado, una construcción ligera, sencillay bella que, sin embargo, contiene muchasde las grandezas <strong>del</strong> barroco. Las columnastoscanas de su pórtico llamaban (y siguenllamando) la atención de quienes circulaban(y circulan) por el Camino Real que uníaBilbao con Gernika.Iglesia y Torre de los Malpica (Zamudio)Zamudio3.194 hab. / Aunque transformado por elParque Tecnológico que acoge multitudde empresas de alto nivel y la cercanía deBilbao, Zamudio también tiene importantesedifi cios de Patrimonio Histórico. El mássuntuoso es su iglesia de San Martín, uninteresante templo de transición románicogótica,apostado junto al Camino. La torrefortifi cada de los Malpica –gruesa y macizasin apenas ventanales- es un inmejorableejemplo <strong>del</strong> tipo de arquitectura civil que sehacía en Euskadi durante el medievo.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!