19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22Donostia-San Sebastián Igeldo OrioZarautz6 km. 10 km. 6,8 km.22Donostia-San / San Sebastián > Zarautz > Zarautz (22,8 km.) (22,8 km.)N-1A-8N-634AginagaSan PabloEnlaceCamino <strong>del</strong>InteriorOrioAganduruSan Martínde IbaietaSan MartínOriokoBentaMendizorrotz334ArratzainSan Juan414ZarautzTalaimendi115Kukuarri367MunioetaEgiluzeIranguenIgeldoDonostia-San SebastiánDindinIturriIgeldo185NSanta KlaraUrgull12Centro de Interpretación <strong>del</strong> camino de <strong>Santiago</strong> (Orio)vez se abandona la capitalUguipuzcoana, el Camino vuelve arecuperar su rostro agreste y lo hacea través de tres montes hermanados.Igeldo, Mendizorrotz y Kukuarri queacompañan el peregrinaje durante unaquincena de kilómetros hasta que la,antaño, localidad ballenera de Orio salea su paso. El recorrido por esta cordillerapelada vuelve a regalar preciosasestampas cantábricas. Aquí, los caseríossolitarios, algunas explotacionesganaderas y los senderos acosados porla vegetación son la norma. Orio es otrode esos pueblos que goza de vetustascredenciales jacobeas, con un cascoantiguo en franca pendiente y otra desembocaduraque, esta vez, se salvarágracias a un puente. A medida que laRuta Jacobea se acerca a Zarautz yasciende por la colina de Talaimendiaparecen ya las viñas que hacen posibleel oro blanco de la costa guipuzcoana:el txakoli. La siguiente parada es Zarautz,otra de las perlas veraniegas <strong>del</strong>mar Cantábrico, con uno de los arenalesmás apreciados por bañistas y amantes<strong>del</strong> surf.600m.5004003002001000IgeldoDonostia-San SebastiánMunioetaOrioTalaimendiZarautzMonte IgeldoIgeldo1.000 hab. / Cien años atrás, Igeldo erauna montaña apenas urbanizada con unfuerte carácter rural y habitado por caseríosdispersos. Se ubica el lado occidental de labahía de la Concha, cerrándola, y es el iniciode otra cordillera costera con tres pequeñascimas bien diferenciadas –el propio Igeldo,Mendizorrotz con poco más de 400 metrosde altura y Kukuarri, con 365 metros– quemueren junto al río Oria. Fue de sus canterasde donde se extrajeron toneladas de rocaque luego se utilizarían en la construcción <strong>del</strong>os principales edifi cios de San Sebastián ylas localidades vecinas.En la cima <strong>del</strong> Kukuarri hay una imagen <strong>del</strong>a virgen María con el Niño Jesús, esculpidapor el artista oriotarra Jorge Oteiza.Orio4.969 hab. / Mucho antes de que seconstruyeran pontones sobre el río, quienesarribaban a Orio, habían de cruzarlo a bordode una embarcación. <strong>Los</strong> tiempos hancambiado, dos grandes estructuras salvan ladesembocadura, pero Orio sigue siendo unade las villas de Gipuzkoa con más devociónpor la ruta <strong>del</strong> apóstol. En las afueras, seencuentra la ermita dedicada a San Martín deTours, con cimientos románicos, hermosas< Irun - Hondarribia 24,6 km. > 842,4 km.Puerto de Oriovistas sobre el mar y cuyo porche servíade refugio a los caminantes. Orio hunderaíces en el siglo XII, como lo demuestra suGoiko Kale, un precioso meollo medieval encuesta, cuyas casas forman un pasillo quedesemboca en la iglesia de San Nicolás.El Palacio de Iturriaga acoge el Centro deInterpretación <strong>del</strong> Camino de <strong>Santiago</strong> enEuskadi.Playa de ZarautzZarautz22.402 hab. / Una vez superado el colladode Talaimendi, aparecerá de nuevo elmar y las dunas <strong>del</strong> biotopo protegido deIñurritza, en Zarautz. La villa costera es unade las joyas <strong>del</strong> verano vasco, gracias a suamplia playa -la mayor de toda Gipuzkoa-,su paseo marítimo y el calendario anual decompeticiones de Surf. Zarautz destaca porsus deslumbrantes casas torre como la deTorre Luzea o el palacio de Narros, aunquees la iglesia de Santa María la Real la quemás guiños hace a la ruta santiaguista, con elsepulcro de un peregrino anónimo que pidióser enterrado en este templo <strong>del</strong> siglo XVI.En Santa María la Real también se custodiaun importante yacimiento arqueológico conrestos romanos y medievales.La ermita de Santa Bárbara, con unprivilegiado emplazamiento sobre un acantilado,despide al caminante que, a partirde ahora, viajará por un mar de viñedos detxakoli hasta llegar a su próximo destino.También tiene la opción de seguir la carreterade la costa -preparada para peatones- parallegar al cabo de 5 kilómetros a Getaria.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!