19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1526Vitoria-Gasteiz >La Puebla de Arganzón (22 km.)< Irun. Oria:130,1 km. / Saiatz: 138,7 km. > 633 km.153La Puebla de Arganzón Villanueva de Oca Subijana de ÁlavaGometxaArmentia Vitoria-Gasteiz5,5 km. 4,9 km.4,7 km.4,2 km.2,7 km.A-4303N-102AriñezA-4102N-1Vitoria-GasteizArmentiaArmentiaGometxaGometxaZadorraBURGOS(Condado de Treviño)NEskibel 818ZumelzuSubijana de ÁlavaPortillo deSan Miguel749ÁLAVAZaldiaran978San Miguel952Villanueva <strong>del</strong>a OcaLa Puebla de ArganzónEl Camino entre Gometxa y Subijanaos bondadosos y apacibles paisajesLde la Llanada Alavesa tocan a sufin. Tras más de medio centenar de kilómetrosentre suaves perfiles, el Portillode San Miguel es un telón montañosoque señaliza el cambio de tercio. Unavez el peregrino se despide de Vitoria-Gasteiz y abandona su armazón urbanoe industrial, el sendero se sumerge denuevo entre campos de cereal, mientrascorre paralelo a la N-I y atraviesa pueblossobrios y acogedores como los de lasjornadas anteriores. El arte románicopracticado en este rincón de Euskaditodavía reserva un par de gratas sorpresasen Armentia y Villanueva de la Oca.Queda muy poco para abandonar lastierras vascas pero, antes, se atraviesa elCondado de Treviño, un enclave burgalésen el corazón de Álava.750m.700650600Armentia550Gometxa500450400 Vitoria-GasteizSubijanade ÁlavaPortillo de San MiguelVillanuevade la OcaLa PueblaBasílica de San Prudencio, en ArmentiaArmentia852 hab. / Integrada en los dominios <strong>del</strong>a capital alavesa y fl anqueada por unabella zona residencial, Armentia guardaen su seno uno de los más importantesmonumentos románicos <strong>del</strong> País Vasco. Labasílica de San Prudencio (patrón, además,<strong>del</strong> Territorio Histórico) fue levantada en elsiglo XII, aunque sometida a un profundolavado de cara en el XVIII. El más valiosotesoro medieval se ubica en el atrio, dondese trasladaron tímpanos, crismones y efi giesdiversas con las más variadas estampasbíblicas.GometxaLocalidad de traza modesta junto a la N-I,destaca la iglesia de la Transfi guración,construcción neoclásica y monolítica en laque todavía es posible rastrear herencias <strong>del</strong>a Edad Media como su pila bautismal.GometxaAriñez116 hab. / Sin abandonar la compañía de loque fue la vía romana Ab Asturica Burdigalam–entre Astorga y Burdeos-, luego el CaminoReal y, en la actualidad, la moderna autovíaN-I, aparece Ariñez, presidida por la iglesiade San Julián y Santa Basilisa.AriñezSubijana de Álava44 hab. / Construida a los pies <strong>del</strong> monte SanMiguel, Subijana de Álava fue la poblaciónnatal de Simón de Anda y Salazar, ilustregobernador de las Filipinas. La Casa-Palacioen la que vino al mundo todavía sigue enpie, barroca <strong>del</strong> siglo XVIII y con un llamativoelefante esculpido en el blasón principal.Comparte protagonismo con la iglesia deSan Esteban <strong>del</strong> siglo XV, reconocible por sucaracterística espadaña.Villanueva de la Oca8 hab. / Una vez superado el Portillo deSan Miguel, entramos en tierras burgalesasa través <strong>del</strong> Condado de Treviño, una islacastellana que, geográfi camente, pertenecea Álava. Villanueva de la Oca se asientasobre una protegida vaguada y es laprimera localidad que sale a nuestro pasotras el descenso. El fresco manantial de laentrada, decorado con el emblema jacobeopor excelencia, la concha, ya insinúa lasbuenas vibraciones camineras <strong>del</strong> pueblo,confi rmadas después en el pórtico románicode la iglesia de San Pedro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!