19.08.2015 Views

Los Caminos del Norte a Santiago

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

Los caminos del norte a Santiago - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1146Berducedo > Grandas de Salime (20,9 km.)115< Oviedo 113,5 km. > 202,1 km.Grandas de SalimePara<strong>del</strong>ade SalimeGrandasde SalimeS. SalvadorAS-12Santa Marina, BuspolA MesaBuspolA MesaBerducedo14,6 km.4,3 km. 2,0 km.A MesaSta. MaríaVillar deBuspolBuspol1121BuspolSalimeBerducedoLa FiguerinaAS-14AS-14Ntapa en la que se tiene la impresiónEde estar en un mundo de grandesdimensiones. Altas montañas a la vistay el valle <strong>del</strong> Navia con el gran embalsede Salime, aportan soledad y silencioreconfortantes que producen una sensaciónde paz universal al peregrino.La ruta incluye el puerto de Palo al quese asciende por un camino con un marcadozigzag inicial. En cuanto al obstáculoque constituye el embalse, si notenemos asegurado el poder cruzarloen barca, deberemos desviarnos antes<strong>del</strong> último tramo de bajada y dirigirnoshacia Murias por una pista. En estaruta alternativa a la que históricamentediscurría por el pueblo de Salime, tendremosla oportunidad de caminar porencima <strong>del</strong> Salto de Salime, excepcionalobra de ingeniería moderna, construidaen los años centrales <strong>del</strong> siglo XX.Este tramo es uno de los más ricosetnográficamente hablando. Al patrimoniorural se une el Museo Etnográficode Grandas, que es único en su géneroe importancia.1200m.10008006004002000A MesaBerducedo BuspolGrandasde SalimeA Mesa32 hab. / Este pueblo cuenta con unainteresante iglesia parroquial, dedicada aSanta María Magdalena, que data de fi nales<strong>del</strong> XVII. Igualmente en A Mesa se emplazaun albergue.Grandas de SalimeGrandas524 hab. / La villa presenta una estructuraurbana que atestigua la importancia que ensu historia ha tenido el Camino de <strong>Santiago</strong>,ya que el caserío histórico se alinea siguiendoel trazado que impone el paso de nuestra vía.En el privilegio concedido en 1222 por el reyAlfonso IX se establece la obligatoriedad depaso de peregrinaje por esta población. Entrela arquitectura civil de Grandas encontramosla Casa de Román, construcción <strong>del</strong> sigloXVI, situada en la calle <strong>del</strong> Carmen. Sedistribuye en diferentes cuerpos y volúmenesque tienen nexo de unión en un majestuosopatio central. La edifi cación se muestra alexterior con dos cuerpos diferenciados,hallándose a la izquierda dos portadas deacceso rematadas en arco, sobre una de lascuales está empotrado el blasón familiar. Enla parte derecha <strong>del</strong> conjunto se encuentrala capilla, con una entrada que presenta untejado de pizarra a tres aguas y que sirvepara ornar la construcción.Destaca en el patrimonio de Grandas deSalime la iglesia de San Salvador, cuyosorígenes remontan al año 1186 y queconserva restos de su fábrica de los estilosrománico, gótico y barroco. Lo más notablede la iglesia, junto con la portada, es elretablo mayor, <strong>del</strong> siglo XVIII. El otro grancentro de interés de Grandas de Salime es suMuseo Etnográfi co, pionero en el Principadode Asturias y ubicado en la antigua casarectoral. Cuenta con una excepcionalcolección de elementos característicos <strong>del</strong>medio rural asturiano, y con esmeradasreproducciones de espacios tales como unatienda de ultramarinos, una barbería o unasastrería, sin olvidarse de todas las estanciasque solía tener una típica vivienda campesinatradicional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!