19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

Las piezas que configuran el puzle <strong>de</strong> la innovación nacional<br />

2010 2009 País<br />

1 1 Singapur<br />

2 2 Nueva Zelanda<br />

3 3 Hong Kong, China<br />

4 4 Estados Unidos<br />

5 6 Reino Unido<br />

6 5 Dinamarca<br />

7 7 Irlanda<br />

8 8 Canadá<br />

9 9 Australia<br />

10 10 Noruega<br />

Ilustración 7: Los 10 países mejor situados en el ranking <strong>de</strong> facilidad para hacer negocios.<br />

Fuente: Banco Mundial, Doing Business 2010.<br />

Unido, Dinamarca y Canadá coinci<strong>de</strong>n en la lista <strong>de</strong> los quince países más<br />

innovadores en los cuatro estudios mencionados).<br />

No se trata <strong>de</strong> una relación causa-efecto, pero el entorno regulatorio sí pue<strong>de</strong><br />

influir en el modo en el que las empresas aprovechan las nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

negocio. Allí don<strong>de</strong> la regulación es transparente y eficiente, las empresas pue<strong>de</strong>n<br />

reorientar sus negocios y los empren<strong>de</strong>dores crean nuevas empresas con mayor<br />

facilidad. Siguiendo con la analogía <strong>de</strong>l surf, los gobiernos no pue<strong>de</strong>n crear las<br />

olas, puesto que éstas surgen <strong>de</strong> forma impre<strong>de</strong>cible, pero sí pue<strong>de</strong>n facilitar las<br />

condiciones para que en el momento en el que lleguen haya surfistas en el agua<br />

dispuestos a aprovechar su oportunidad.<br />

Diseñar playas más atractivas: fomentando la innovación <strong>de</strong> forma indirecta<br />

No sólo en el surf, sino también en cualquier otro <strong>de</strong>porte, cuanto más atractivo es el<br />

entorno, más aficionados reúne. Lo mismo suce<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> la innovación.<br />

<strong>El</strong> Gobierno tiene que fomentar una innovación atractiva y los empren<strong>de</strong>dores y las<br />

empresas acudirán a su llamada. ¿Por dón<strong>de</strong> empezar? Las recomendaciones <strong>de</strong> Dan<br />

Isenberg, profesor <strong>de</strong> Gestión en el Babson Collegue, fundador <strong>de</strong>l proyecto Babson<br />

Entrepreneurship Ecosystem y experto <strong>de</strong>l Future Trends Forum, constituyen un<br />

buen punto <strong>de</strong> partida para ello. La estrecha relación entre emprendimiento e<br />

innovación hace <strong>de</strong> sus recomendaciones una base tanto para crear un ecosistema<br />

empren<strong>de</strong>dor como para dar lugar a un ecosistema innovador 18 .<br />

18<br />

Dan Isengberg, «How to start an<br />

Entrepreneurial Revolution», Harvard<br />

Business Review.<br />

Cuando se habla <strong>de</strong> innovación, siempre viene a nuestras cabezas Silicon Valley.<br />

Este famoso cluster <strong>de</strong> California constituye un ejemplo perfecto en el mundo <strong>de</strong> la<br />

innovación. Gigantes como Intel, Apple, Google o eBay nacieron allí. Pero Silicon<br />

Valley es sólo un ejemplo, no un mo<strong>de</strong>lo. De hecho, no existen mo<strong>de</strong>los para la<br />

innovación. Del “valle” se pue<strong>de</strong>n extraer condiciones ineludibles para que un<br />

ecosistema florezca, pero su <strong>de</strong>sarrollo final <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las condiciones locales.<br />

Estas condiciones encierran gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> la dificultad y son la razón <strong>de</strong> que sólo<br />

exista un Silicon Valley. Por ejemplo, ¿tiene sentido fomentar en Ruanda la<br />

innovación en semiconductores? Los gobiernos <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificar los sectores con<br />

potencial para su país y focalizar sus esfuerzos en ellos. Una guía para i<strong>de</strong>ntificar<br />

sectores es fijarse en las adversida<strong>de</strong>s a la que se enfrenta el país o región. Como<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!