19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen ejecutivo<br />

aprendido. Aunque la copia sigue estando presente, la imitación está dando paso a<br />

la innovación. Las capacida<strong>de</strong>s adquiridas en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>slocalización <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte están siendo complementadas por los gobiernos con gran<strong>de</strong>s<br />

inversiones <strong>de</strong> I+D y educación. Los conocimientos adquiridos están siendo<br />

adaptados y mejorados para hacer frente a sus principales adversida<strong>de</strong>s. China y<br />

la India, con poblaciones por encima <strong>de</strong> los mil millones <strong>de</strong> habitantes y bajos<br />

niveles salariales, están repensando no sólo los productos, servicios y sistemas <strong>de</strong><br />

distribución, sino los propios mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocio. Sus empresas tienen que hacer<br />

frente a las gran<strong>de</strong>s escalas, a un ritmo <strong>de</strong> cambio acelerado, a gobiernos<br />

proactivos, a una clase media creciente y a las nuevas tecnologías.<br />

Los países emergentes se están convirtiendo en innovadores por sus propios<br />

méritos y están <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> ser meros imitadores talentosos, aunque el centro <strong>de</strong><br />

la innovación sigue siendo Estados Unidos y Occi<strong>de</strong>nte tiene mucho peso. Sin<br />

embargo, la crisis ha puesto <strong>de</strong> manifiesto las barreras que los países<br />

<strong>de</strong>sarrollados ponen a la innovación. Siempre se ha señalado a los gobiernos <strong>de</strong><br />

los países emergentes como intervencionistas pero, en lo que respecta a la<br />

innovación, los gobiernos occi<strong>de</strong>ntales pue<strong>de</strong>n resultar más perjudiciales. Los<br />

gobernantes parecen ser más conscientes <strong>de</strong> ello y están reaccionando.<br />

La sociedad se enfrenta a fuertes presiones para el cambio, entre las cuales<br />

<strong>de</strong>stacan: la globalización, el <strong>de</strong>sarrollo sostenible, las nuevas tecnologías y el<br />

cambio <strong>de</strong>mográfico. Una política innovadora <strong>de</strong>be reconocer y consi<strong>de</strong>rar tales<br />

presiones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mantener un enfoque global y coherente. Los países y<br />

regiones que <strong>de</strong>n respuesta a estas cuestiones estarán mejor preparados para<br />

afrontar el futuro.<br />

La innovación en España<br />

Aunque la situación <strong>de</strong> la innovación en España ha mejorado a lo largo <strong>de</strong> los<br />

últimos años, todavía se encuentra en una posición relativamente <strong>de</strong>sfavorable<br />

frente a los países más avanzados en esta materia.<br />

<strong>El</strong> Gobierno consi<strong>de</strong>ra la innovación como uno <strong>de</strong> los ejes principales para el<br />

crecimiento y ha elaborado una agenda ambiciosa en este sentido. Este plan<br />

<strong>de</strong>bería dar respuesta a las cuestiones planteadas por los expertos, que consi<strong>de</strong>ran<br />

que se <strong>de</strong>ben aprovechar mejor las inversiones e innovaciones que las empresas<br />

<strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> las TIC ya han realizado. Los sectores tradicionales tienen un gran<br />

potencial innovador y se pue<strong>de</strong>n nutrir <strong>de</strong>l conocimiento que se genera en las<br />

áreas <strong>de</strong> tecnología punta. También <strong>de</strong>be hacer frente a otros gran<strong>de</strong>s problemas,<br />

como la necesidad <strong>de</strong> reformar el sistema educativo para fomentar una cultura <strong>de</strong><br />

esfuerzo y emprendimiento, divulgar <strong>de</strong> forma continuada la necesidad <strong>de</strong> <strong>innovar</strong><br />

en las pequeñas empresas para que aprovechen los incentivos fiscales y reformar<br />

el sistema financiero para que permita a estas empresas crecer. La respuesta <strong>de</strong>l<br />

Gobierno a éstas y otras cuestiones será crucial para <strong>de</strong>terminar el papel <strong>de</strong><br />

España en el futuro.<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!