19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Las nuevas coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación<br />

Mientras Henry Ford II seguía <strong>de</strong>nominando a los automóviles japoneses<br />

«esas pequeñas cajas <strong>de</strong> porquería», Toyota se iba haciendo poco a poco con el<br />

mercado estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>l automóvil 80 . Los países emergentes constituyen en<br />

cierta medida lo que Japón representaba en los años <strong>de</strong> la posguerra pero, a<br />

diferencia <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s fabricantes <strong>de</strong> automóviles en aquel momento, las<br />

compañías occi<strong>de</strong>ntales actuales se están lanzando a <strong>innovar</strong> en estos nuevos<br />

mercados e intentan aprovechar todo su potencial.<br />

Las empresas estadouni<strong>de</strong>nses siguen siendo las más innovadoras, pero las tornas<br />

están cambiando. La globalización <strong>de</strong> las comunicaciones y el transporte ha<br />

simplificado el comercio internacional y muchas <strong>de</strong> las nuevas empresas nacen ya<br />

globales, estableciéndose en el país, la comunidad o la región que más se ajuste a<br />

sus intereses. Mientras tanto, las gran<strong>de</strong>s compañías distribuyen sus operaciones<br />

en distintos países, aprovechando las mejores condiciones. Los gobiernos <strong>de</strong> todo<br />

el mundo están compitiendo por construir el ambiente más favorable para los<br />

negocios. ¿De dón<strong>de</strong> ha surgido este cambio en la actitud <strong>de</strong> los gobiernos,<br />

habitualmente preocupados por la protección <strong>de</strong> sus mercados? La causa es la<br />

globalización, pero uno <strong>de</strong> los impulsores <strong>de</strong>l cambio posiblemente haya sido el<br />

Banco Mundial con su ya mencionado informe Doing Business 81 . Des<strong>de</strong> 2003, este<br />

informe clasifica a los países por su facilidad para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los negocios y<br />

en particular realiza dos funciones: reflejar en números concretos lo que<br />

previamente sólo se discutía <strong>de</strong> forma vaga, y poner a disposición <strong>de</strong> ciudadanos e<br />

inversores una comparación entre los datos <strong>de</strong> su país y los <strong>de</strong> otros ciento<br />

ochenta. Des<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> este primer informe, los países compiten<br />

fervientemente por mejorar su posición en el ranking mundial impulsando<br />

reformas, aprendiendo los unos <strong>de</strong> los otros y beneficiando a la economía global 82 .<br />

80<br />

«The power to disrupt. A special<br />

report on innovation in emerging<br />

markets», The Economist, 17 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2010.<br />

81<br />

http://www.doingbusiness.org/.<br />

82<br />

An i<strong>de</strong>a whose time has come. A<br />

special report on innovation in<br />

emerging markets. The Economist.<br />

April 17 th 2010.<br />

83<br />

http://articles.moneycentral.msn.<br />

com/Investing/Extra/<br />

WorldsCheapestCarArrivesTomorrow.<br />

aspx.<br />

84<br />

http://blogs.ft.com/<br />

donsullblog/2009/09/26/innovationlessons-from-emerging-markets-livewith-your-customer/.<br />

Sin embargo, los países emergentes no se limitan a mejorar las condiciones para<br />

los negocios, sino que también están abrazando la innovación. Las reformas<br />

políticas se ven apoyadas por gran<strong>de</strong>s inversiones en educación y en I+D. Así,<br />

mientras la crisis limita las oportunida<strong>de</strong>s en el mundo <strong>de</strong>sarrollado, éstas se<br />

multiplican en las economías emergentes. Todas estas oportunida<strong>de</strong>s y la gran<br />

escala que caracteriza a países como China y la India les conducen a seguir un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> innovación que Po Chi Wu, director ejecutivo <strong>de</strong>l Global Innovation<br />

Research Center <strong>de</strong> la Peking University, director <strong>de</strong> DragonBridge Capital y<br />

experto <strong>de</strong>l Future Trends Forum, <strong>de</strong>fine como «pragmatismo caótico».<br />

Experimentan con un amplio espectro <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s potenciando las que tienen<br />

éxito y <strong>de</strong>scartando y olvidando las que fracasan. <strong>El</strong> coche Tata Nano, con un coste<br />

cercano a los 2.500 dólares 83 , o las lavadoras <strong>de</strong> Haier preparadas para lavar<br />

vegetales 84 son ejemplos <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> estos experimentos.<br />

Pero no <strong>de</strong>bemos olvidar a los países <strong>de</strong>sarrollados. Un rasgo <strong>de</strong> éxito en los países<br />

innovadores es que, frente a la adversidad, hacen uso <strong>de</strong> sus fortalezas y actúan<br />

con valentía buscando las nuevas oportunida<strong>de</strong>s. Occi<strong>de</strong>nte tiene una larga<br />

tradición <strong>de</strong> reinventarse en momentos difíciles, como <strong>de</strong>mostró <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

Segunda Guerra Mundial. Se pue<strong>de</strong> esperar que los mercados emergentes se<br />

acerquen a Occi<strong>de</strong>nte, pero a<strong>de</strong>lantar a Estados Unidos en la carrera <strong>de</strong> la<br />

innovación no es lo mismo que a<strong>de</strong>lantar a un Ford con un Toyota.<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!