19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Las nuevas coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación<br />

Reducir los<br />

costes al<br />

mínimo está<br />

obligando a<br />

las empresas<br />

a repensar<br />

por completo<br />

no sólo sus<br />

productos, sino<br />

sus mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

negocio<br />

gracias a la calidad <strong>de</strong> sus productos. Sin duda alguna, los países emergentes<br />

tienen mucho que <strong>de</strong>cir en este tipo <strong>de</strong> innovación.<br />

Las economías <strong>de</strong> China y la India están creciendo a pasos <strong>de</strong> gigante. Su<br />

población se está enriqueciendo rápidamente, pero el salario medio sigue siendo<br />

muy inferior a los estándares <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte 89 . La pobreza es p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> la vida<br />

cotidiana <strong>de</strong> estos países y las corporaciones están adaptando sus productos y<br />

servicios para tener en cuenta este factor. Adaptar los productos a los bolsillos <strong>de</strong><br />

los consumidores <strong>de</strong> los mercados emergentes no es un concepto nuevo. Unilever,<br />

compañía multinacional <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo, fabrica sus productos en pequeñas<br />

bolsitas para hacerlos más accesibles a estos consumidores 90 . Los ingresos <strong>de</strong> estas<br />

personas son pequeños y muy volátiles. Por este motivo viven día a día y un bote<br />

<strong>de</strong> champú o una caja <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergente <strong>de</strong> tamaños occi<strong>de</strong>ntales suponen una<br />

inversión importante que no pue<strong>de</strong>n realizar. Ofrecer el producto en pequeños<br />

envases <strong>de</strong> uso diario facilita su acceso a esta población. Estos consumidores se<br />

lavan el pelo o lavan la ropa los días en que los ingresos lo permiten, pero no<br />

tienen que renunciar al pan o el arroz durante varios días para po<strong>de</strong>r ahorrar lo<br />

suficiente para comprar un bote <strong>de</strong> medio litro.<br />

Pero algunas empresas están siguiendo un enfoque distinto. En lugar <strong>de</strong> juguetear<br />

con sus productos tradicionales para introducirlos en los mercados emergentes,<br />

están partiendo <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los consumidores más pobres y trabajando<br />

en sentido opuesto. No se trata <strong>de</strong> <strong>innovar</strong> en el producto resultante, puesto que<br />

las necesida<strong>de</strong>s se conocen. Se trata <strong>de</strong> <strong>innovar</strong> en el proceso <strong>de</strong> fabricación, el<br />

sistema <strong>de</strong> distribución y los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocio. Es lo que se ha <strong>de</strong>nominado<br />

“innovación inversa” 91 . En esta tipología <strong>de</strong> innovación, “nuevo y mejorado”<br />

significa “más simple y más barato”. Mantener sólo lo esencial, <strong>de</strong>shaciéndose <strong>de</strong>l<br />

resto, pero sin renunciar a estándares <strong>de</strong> calidad a<strong>de</strong>cuados. Los productos<br />

resultantes no <strong>de</strong>ben ser sólo baratos, sino que <strong>de</strong>ben ser resistentes, dadas las<br />

malas condiciones <strong>de</strong> las infraestructuras que ro<strong>de</strong>an a estos consumidores, y<br />

fáciles <strong>de</strong> usar, para que puedan tener aceptación en una población con bajos<br />

conocimientos tecnológicos.<br />

89<br />

http://data.worldbank.org/indicator/<br />

NY.GNP.PCAP.PP.CD.<br />

90<br />

http://www.unilever.com/<br />

sustainability/economic/affordable/.<br />

91<br />

First break all the rules. The<br />

charms of frugal innovation. A<br />

special report on innovation in<br />

emerging countries. The Economist.<br />

April 17th 2010.<br />

92<br />

http://www.business-standard.com/<br />

india/news/<br />

godrej/s-nano-chotukool/377275/.<br />

Los ejemplos <strong>de</strong> esta nueva tipología <strong>de</strong> innovación son abundantes. Godrej &<br />

Boyce, un fabricante indio <strong>de</strong> electrodomésticos, ha <strong>de</strong>sarrollado el Chotukool. Se<br />

trata <strong>de</strong> un frigorífico <strong>de</strong> 69 dólares dirigido a la población rural india 92 . Gran p<strong>arte</strong><br />

<strong>de</strong> estas personas carece <strong>de</strong> infraestructuras eléctricas fiables, por lo que el<br />

frigorífico pue<strong>de</strong> funcionar con batería. A su vez, dispone <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

aislamiento <strong>de</strong> gama alta y un sistema <strong>de</strong> enfriamiento equivalente al <strong>de</strong> un PC<br />

(en lugar <strong>de</strong> un compresor tradicional), reduciendo el consumo energético <strong>de</strong> un<br />

frigorífico estándar. <strong>El</strong> Chotukool acerca la refrigeración a la población rural, que<br />

con este nuevo sistema pue<strong>de</strong> mantener frescos los vegetales y el agua durante un<br />

tiempo consi<strong>de</strong>rablemente mayor.<br />

Reducir los costes al mínimo está obligando a las empresas a repensar por<br />

completo no sólo sus productos, sino sus mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocio. Joseph Silva,<br />

fundador <strong>de</strong> Tanaji Malusure City (TMC) y experto <strong>de</strong>l Future Trends Forum,<br />

explica el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> TMC, un proyecto <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> viviendas<br />

asequibles para los pobres. TMC fijó un precio objetivo <strong>de</strong> 20 dólares por metro<br />

cuadrado y exploró los distintos métodos <strong>de</strong> construcción existentes en países <strong>de</strong><br />

todo el mundo. Gracias a unos costes <strong>de</strong> producción baratos y a una mezcla <strong>de</strong><br />

venta resi<strong>de</strong>ncial y comercial, TMC pue<strong>de</strong> ofrecer pequeños hogares a precios que<br />

rondan los 4.000 y 10.000 dólares. En su primer proyecto, TMC se ha enfrentado a<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!