19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Las nuevas coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación<br />

4.2. Innovar o morir: la innovación en los países <strong>de</strong>sarrollados<br />

Los países <strong>de</strong>sarrollados partían con ventaja en la carrera <strong>de</strong> la innovación.<br />

Estados Unidos, Europa y Japón han sido lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>stacados durante mucho<br />

tiempo. La falta <strong>de</strong> competidores en la p<strong>arte</strong> trasera <strong>de</strong> la carrera provocó que<br />

algunos corredores europeos y japoneses se relajasen. Los americanos han seguido<br />

corriendo con fuerza, pero su ritmo también se ha ralentizado ante la carencia <strong>de</strong><br />

un competidor directo.<br />

Esta situación ha cambiado. Los países emergentes han invertido en<br />

infraestructuras, educación e I+D, han entrenado. Sus corredores están más<br />

capacitados y han impuesto un ritmo <strong>de</strong> carrera más rápido que el <strong>de</strong> la cabeza. Ya<br />

en 2005, Asia superó a Europa en esta carrera <strong>de</strong> la innovación 109 . Estados Unidos<br />

y Japón siguen siendo los países lí<strong>de</strong>res en este aspecto, pero China y la India los<br />

siguen <strong>de</strong> cerca y están recortando la distancia. Este recorte se ha visto acentuado<br />

por el tropiezo sufrido por los países <strong>de</strong>sarrollados ante la crisis financiera. Los<br />

países emergentes han sabido esquivarla y han recuperado terreno. Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong><br />

carrera sienten en la nuca el aliento <strong>de</strong> sus seguidores. Para mantener su<br />

li<strong>de</strong>razgo, los países <strong>de</strong>sarrollados van a tener que acelerar. Que aumente el ritmo<br />

<strong>de</strong> carrera es una buena noticia para la sociedad y la economía mundial.<br />

Occi<strong>de</strong>nte continúa innovando<br />

Asia, en particular China y la India, ocupan las primeras líneas al hablar <strong>de</strong><br />

innovación. Y, aunque es cierto que las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación están<br />

cambiando, el centro sigue siendo Estados Unidos. <strong>El</strong> ranking anual <strong>de</strong> las 50<br />

empresas más innovadoras realizado por la revista <strong>de</strong> negocios BusinessWeek<br />

mostraba en 2010 que, por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se iniciase este ranking en<br />

2005, la mayoría <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong>l top 25 no eran estadouni<strong>de</strong>nses. Sin<br />

embargo, Estados Unidos sigue aportando 12 <strong>de</strong> las 25 empresas más<br />

innovadoras y 22 <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> 50 (véase ilustración 21). La cultura empren<strong>de</strong>dora<br />

e innovadora está muy arraigada en la historia americana. <strong>El</strong> país fue fundado<br />

por empren<strong>de</strong>dores dispuestos a sacrificar las viejas certezas por nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s, y los escolares crecen escuchando historias <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

innovadores como Thomas Edison y Benjamin Franklin. Añadido a la inusual<br />

facilidad para contratar y <strong>de</strong>spedir a personal en las empresas, no es <strong>de</strong> extrañar<br />

que los estadouni<strong>de</strong>nses consi<strong>de</strong>ren que el <strong>de</strong>stino individual resi<strong>de</strong> en sus<br />

propias manos. <strong>El</strong> riesgo inherente al emprendimiento no les incomoda. En<br />

Estados Unidos la recompensa es gran<strong>de</strong> y pequeño el castigo. Mientras en<br />

países como Japón llevar una empresa a la quiebra es una vergüenza social, en<br />

Estados Unidos, y en especial en Silicon Valley, pue<strong>de</strong> ser una etiqueta<br />

honorífica.<br />

109<br />

The new geography of global<br />

innovation, Global Markets Institute,<br />

Goldman Sachs, 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2010.<br />

110<br />

Amar Bhidé, The venturesome<br />

economy: how innovation sustains<br />

prosperity in a more connected<br />

world, Princeton University Press,<br />

2008.<br />

Pero el éxito empren<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Estados Unidos no sólo resi<strong>de</strong> en sus<br />

empren<strong>de</strong>dores, sino también en sus consumidores. Amar Bhidé, profesor <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y diplomacia Fletcher <strong>de</strong> la universidad Tufts, los <strong>de</strong>fine como<br />

“consumidores empren<strong>de</strong>dores”. Estos no tienen miedo a probar nuevos productos<br />

y servicios, incluso si ello conlleva rascarse los bolsillos y adquirir nuevas<br />

habilida<strong>de</strong>s 110 . Pero esta característica no se limita al consumidor final. Las<br />

empresas americanas son mucho más receptivas que sus homólogas europeas a<br />

escuchar i<strong>de</strong>as proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> jóvenes empren<strong>de</strong>dores o start-ups. Esta<br />

característica da alas y potencial para volar a los empren<strong>de</strong>dores que llegan con<br />

productos y servicios innovadores.<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!