19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

Las piezas que configuran el puzle <strong>de</strong> la innovación nacional<br />

reduce las distancias, pero la innovación se sigue concentrando, porque en lo<br />

que a innovación se refiere, las relaciones son fundamentales y según Tim Rowe,<br />

consejero <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Innovación <strong>de</strong> Cambridge 64 y experto <strong>de</strong>l Future<br />

Trends Forum, la distancia importa.<br />

<strong>El</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración vertical característico <strong>de</strong> las compañías <strong>de</strong> la posguerra<br />

está dando paso a la especialización. Las empresas se focalizan en funciones<br />

específicas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n cada vez más <strong>de</strong> la colaboración<br />

con otras empresas para llevar al mercado productos y servicios innovadores. Lo<br />

que los clusters como Silicon Valley ofrecen es un caldo <strong>de</strong> cultivo perfecto para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esa colaboración. La proximidad fomenta tanto las relaciones<br />

personales como las conversaciones informales que permiten transformar las<br />

i<strong>de</strong>as en innovación. Una investigación realizada por Thomas J. Allen, profesor <strong>de</strong><br />

gestión e ingeniería en el MIT, mostraba una relación inversa entre la distancia<br />

y la frecuencia <strong>de</strong> la comunicación entre las personas 65 . La importancia que esta<br />

comunicación cobra en el proceso <strong>de</strong> innovación provoca que los beneficios <strong>de</strong> la<br />

proximidad que ofrecen estos centros compensen con creces los costes adicionales.<br />

Muchas i<strong>de</strong>as inician el camino <strong>de</strong> la innovación en estas conversaciones y<br />

relaciones informales, con las personas como los verda<strong>de</strong>ros protagonistas en el<br />

proceso <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. La disponibilidad <strong>de</strong> talento es, por tanto, otro<br />

factor que atrae a las empresas a los clusters. Se trata <strong>de</strong> una realimentación<br />

positiva. <strong>El</strong> talento también se ve atraído por las oportunida<strong>de</strong>s que ofrecen las<br />

empresas <strong>de</strong> la región, ya que los empren<strong>de</strong>dores pue<strong>de</strong>n aventurarse en nuevos<br />

negocios sin arriesgar su carrera. Algunos <strong>de</strong> estos negocios tiene éxito y otros<br />

no, pero el talento no se <strong>de</strong>sperdicia. Se reintegra en las empresas con éxito.<br />

La flexiguridad 66 –concepto que aboga por ofrecer seguridad no en el puesto <strong>de</strong><br />

trabajo, sino en el empleo– se produce <strong>de</strong> forma natural en estas regiones. La falta<br />

<strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> un negocio no merma la carrera <strong>de</strong>l empren<strong>de</strong>dor y la región prospera,<br />

aunque las empresas individuales no lo hagan. Según Annalee Saxenian, se trata<br />

<strong>de</strong> un «mercado abierto <strong>de</strong>l talento». <strong>El</strong> conocimiento y las relaciones personales<br />

no pertenecen a ninguna compañía, sino que fluyen junto con las personas, <strong>de</strong><br />

empresa en empresa, enriqueciendo a la región. Los círculos sociales se expan<strong>de</strong>n<br />

potenciando la innovación, pero también cumplen otra función, captar la<br />

financiación necesaria para la innovación.<br />

Financiando la innovación: la función <strong>de</strong>l capital riesgo<br />

64<br />

http://www.cictr.com/.<br />

65<br />

http://mitsloan.mit.edu/faculty/pdf/<br />

interaction.pdf.<br />

66<br />

Suárez Ruz, E., Pin Arboledas, J. R.<br />

(coordinación: Ángela Gallifa Irujo),<br />

Ten<strong>de</strong>ncias innovadoras en la<br />

dirección <strong>de</strong> personas: <strong>de</strong> la<br />

flexibilidad a la flexiguridad, Eunsa,<br />

noviembre <strong>de</strong> 2009.<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas a los que se enfrenta la innovación es la<br />

financiación. La innovación conlleva incertidumbre y, en consecuencia, riesgo.<br />

Una i<strong>de</strong>a prometedora que siga los pasos a<strong>de</strong>cuados pue<strong>de</strong> fracasar por falta <strong>de</strong><br />

aceptación en el mercado. Por este motivo, las fuentes <strong>de</strong> financiación accesibles<br />

para gran<strong>de</strong>s empresas, como la financiación bancaria o los mercados <strong>de</strong> capitales,<br />

no están disponibles para pequeñas empresas o start-ups con nuevas i<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong> negocio. Toda nueva aventura empresarial requiere una inversión inicial<br />

antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aportar beneficios, pero estos acreedores tradicionales no están<br />

dispuestos a asumir el riesgo que esta inversión conlleva. Este período inicial en<br />

el que la empresa produce pérdidas, conocido como «valle <strong>de</strong> la muerte» (véase<br />

la ilustración 15), requiere financiación dispuesta a aceptar el riesgo, y esta es la<br />

función <strong>de</strong>l capital privado o el capital riesgo.<br />

<strong>El</strong> ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> una nueva empresa comienza con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> una<br />

oportunidad <strong>de</strong> negocio, es <strong>de</strong>cir, con la traducción <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a a un plan <strong>de</strong><br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!