19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Las nuevas coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación<br />

gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> sus innovaciones. Po Chi Wu i<strong>de</strong>ntifica las áreas <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>safío y<br />

oportunidad a las que se enfrenta China: la escala, el ritmo <strong>de</strong> cambio acelerado,<br />

un Gobierno proactivo, el crecimiento <strong>de</strong> la clase media y la tecnología (véase la<br />

ilustración 19). Estas áreas no son específicas <strong>de</strong> China, sino que en gran medida<br />

son compartidas por todos los países emergentes.<br />

Escala<br />

Tecnología<br />

Aceleración<br />

<strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong>l<br />

cambio<br />

Crecimiento<br />

<strong>de</strong> la clase<br />

media<br />

Gobierno<br />

proactivo<br />

Ilustración 19: Adversida<strong>de</strong>s y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> China.<br />

Fuente: Presentación Po Chi Wu en el Future Trends Forum.<br />

Innovación a gran escala<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> países emergentes, China y la India aparecen siempre en<br />

primera plana. Con poblaciones por encima <strong>de</strong>l millardo <strong>de</strong> habitantes, ambos<br />

países superan la población <strong>de</strong> Europa y Norteamérica en conjunto. Cuando Po<br />

Chi Wu habla <strong>de</strong> escala se refiere exactamente a esto, el gran tamaño <strong>de</strong> la<br />

población. Acce<strong>de</strong>r a un mercado compuesto <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas es<br />

un <strong>de</strong>safío por sí mismo, pero si a<strong>de</strong>más se junta el bajo po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong><br />

gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> dicha población, el problema al que se enfrentan las compañías se<br />

multiplica. La gran escala y los bajos niveles salariales implican un enfoque<br />

distinto al occi<strong>de</strong>ntal. No sólo es necesario repensar los productos, servicios y<br />

sistemas <strong>de</strong> distribución, sino que estos mercados requieren nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

negocio.<br />

Observando productos como el iPad ten<strong>de</strong>mos a pensar que la innovación consiste<br />

en nuevos productos o servicios dirigidos a la elite <strong>de</strong> la población que<br />

eventualmente se filtran hasta alcanzar a las rentas medias. Pero gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong><br />

las innovaciones más importantes consisten en pequeñas mejoras <strong>de</strong> los productos<br />

y procesos existentes dirigidos a la p<strong>arte</strong> media o baja <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> ingresos.<br />

IKEA, con sus muebles <strong>de</strong> diseño mo<strong>de</strong>rno y a bajo coste, Walmart, con su<br />

excelente sistema <strong>de</strong> suministro, o Dell, aplicando el sistema <strong>de</strong> producción<br />

just-in-time a la fabricación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores personales, revolucionaron el mercado<br />

con innovaciones enfocadas a la p<strong>arte</strong> media y baja <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>. Estas<br />

innovaciones han seguido el camino opuesto. A pesar <strong>de</strong> estar dirigidas en sus<br />

orígenes a la población <strong>de</strong> renta más baja, se han abierto paso a las rentas altas<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!