19.09.2015 Views

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Las nuevas coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la innovación<br />

canales <strong>de</strong> distribución. Pero, ante todo, representan un conocimiento <strong>de</strong>l<br />

mercado local. Los miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas que forman la base <strong>de</strong> la<br />

pirámi<strong>de</strong> no son un monolito. Son consumidores sofisticados y con gustos muy<br />

diferentes, por lo que requieren un trato más personalizado. Los gran<strong>de</strong>s<br />

centros comerciales americanos todavía no tienen cabida en gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> este<br />

mercado.<br />

Un Gobierno proactivo<br />

Los países emergentes ofrecen muchas oportunida<strong>de</strong>s, pero no están exentos <strong>de</strong><br />

riesgos. A las dificulta<strong>de</strong>s asociadas a la escala y los bajos niveles salariales se<br />

aña<strong>de</strong> otro elemento, el Gobierno. La burocracia, las restricciones y el<br />

intervencionismo no son características limitadas a la administración china. Los<br />

gobiernos <strong>de</strong> países emergentes con sistemas <strong>de</strong>mocráticos también tienen mucha<br />

influencia en los negocios. Las buenas noticias son que estos gobiernos parecen<br />

abrazar la innovación. Parecen enten<strong>de</strong>r que la competencia sostenible no pue<strong>de</strong><br />

basarse en salarios reducidos. A medida que la economía crece, los salarios<br />

aumentan. <strong>El</strong> país que ahora es competitivo en costes, en unos años pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> serlo. Con el potencial <strong>de</strong>l continente africano aún sin explotar, los países<br />

asiáticos se están preparando. Esto se traduce en fuertes inversiones en I+D y<br />

nuevas tecnologías, pero sobre todo en educación. Cada año 75.000 nuevos<br />

ingenieros e informáticos se gradúan en China y 60.000 en la India 97 . Estas<br />

medidas tienen un claro objetivo, prepararse para la batalla <strong>de</strong>l futuro, la batalla<br />

<strong>de</strong> la innovación.<br />

Todos estos esfuerzos dirigidos a impulsar la innovación pue<strong>de</strong>n llevar a pensar<br />

que los gobiernos son los responsables <strong>de</strong> gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> la innovación que se<br />

observa en Asia. Nada más lejos <strong>de</strong> la realidad. La innovación proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> las<br />

empresas y así seguirá siendo. Como ya se ha mencionado, la función <strong>de</strong>l gobierno<br />

es allanar el camino. Los caminos en China e India no son carreteras asfaltadas,<br />

sino caminos <strong>de</strong> tierra con baches y piedras, y estas iniciativas intentan arreglarlo.<br />

Las empresas se han venido enfrentando a estos baches <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos provocados por los propios gobiernos. En la India, un sistema<br />

autoritario conocido como “Licence Raj” frenó la creatividad y la innovación <strong>de</strong><br />

gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> la economía durante décadas. Sin embargo, la<br />

industria <strong>de</strong>l software esquivó el control y la burocracia impuesta por el Gobierno.<br />

Los burócratas <strong>de</strong>sconocían las características <strong>de</strong> esta industria y cuando quisieron<br />

regularla, los empren<strong>de</strong>dores indios, principalmente en Bangalore, habían creado<br />

una industria <strong>de</strong> clase mundial 98 .<br />

97<br />

The world turned upsi<strong>de</strong> down. A<br />

special report on innovation in<br />

emerging countries. The Economist.<br />

April 17th 2010.<br />

98<br />

The fading lustre of the clusters.<br />

The Economist (October 2007).<br />

99<br />

http://online.wsj.com/article/<br />

SB123451653488482115.html.<br />

A pesar <strong>de</strong> la instauración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> los países<br />

emergentes, sigue existiendo un legado <strong>de</strong> intervencionismo gubernamental. <strong>El</strong><br />

cambio legislativo requiere tiempo y gran p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> las leyes pasadas siguen<br />

vigentes 99 . Pero, por otro lado, no tienen legados tecnológicos propios <strong>de</strong><br />

occi<strong>de</strong>nte. Están adoptando las tecnologías más avanzadas y superando a los<br />

países <strong>de</strong>sarrollados en algunos sectores, como la banca por móvil. Esto está<br />

impulsando la innovación en las pequeñas empresas. Demasiado pequeñas para<br />

estar influidas por el gobierno, estas empresas utilizan tecnologías más avanzadas<br />

que sus pares en occi<strong>de</strong>nte y no sufren <strong>de</strong> las limitaciones a las que se enfrentan<br />

las gran<strong>de</strong>s corporaciones. Han surgido en un entorno globalizado y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

inicio, buscan un enfoque global. Sin embargo, sufren limitaciones <strong>de</strong> financiación.<br />

Los mercados <strong>de</strong> capital riesgo están poco <strong>de</strong>sarrollados y los limitados recursos<br />

<strong>de</strong> las pequeñas empresas restringen sus oportunida<strong>de</strong>s. ¿Qué suce<strong>de</strong> con las<br />

© 2010 Fundación <strong>de</strong> la Innovación Bankinter. All rights reserved.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!