06.04.2013 Views

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

EmpodEramiEnto dE mujErEs adolEscEntEs<br />

Anexo 2. dEClArACionEs y ConFErEnCiAs rElACionAdAs Con El<br />

EMPodErAMiEnto dE lAs MUJErEs AdolEsCEntEs<br />

Conferencia Internacional sobre la Población<br />

y el Desarrollo (CIPD)<br />

la CIPD (El Cairo, 1994) acordó que la población<br />

y el desarrollo están intrínsicamente<br />

unidos y que el dotar de mayor poder de la<br />

mujer y tomar en cuenta las necesidades de<br />

las personas en lo relativo a educación y salud,<br />

incluyendo la salud reproductiva, son<br />

necesarios para el desarrollo de las naciones.<br />

la CIPD adoptó un Programa de acción para<br />

los 20 años siguientes. las metas concretas se<br />

centraron en proveer educación universal y<br />

cuidado a la salud reproductiva que incluya<br />

la planeación familiar, así como en reducir la<br />

mortalidad maternal e infantil. la CIPD reconoce<br />

como estrategias fundamentales para<br />

avanzar las metas a la equidad de género, eliminar<br />

violencia contra las mujeres y asegurar<br />

la habilidad de las mujeres de controlar su<br />

propia fecundidad. Como nunca antes, se examinaron<br />

abiertamente la sexualidad adolescente<br />

y juvenil, que se enmarcó en el concepto<br />

de “salud sexual y reproductiva”; se analizó<br />

asimismo la problemática de la adolescencia<br />

y la juventud en el contexto de las estructuras<br />

de género, familiares, comunitarias y sociales<br />

que la originan o condicionan.<br />

IV Conferencia Mundial sobre la Mujer<br />

En esta conferencia (Beijing, 1995), los gobiernos<br />

aprobaron la Declaración de Beijing y una<br />

Plataforma de Acción. la plataforma es uno<br />

de los documentos más completos en relación<br />

a los derechos de la mujer, ya que incorpora<br />

lo logrado en tratados y conferencias anteriores<br />

72 y reafirma las definiciones de El Cairo.<br />

Plantea reforzar la legislación que protege los<br />

72<br />

73<br />

derechos de las mujeres. la declaración reafirma<br />

también que los derechos humanos de las<br />

mujeres incluyen su derecho a tener control<br />

sobre todos los aspectos de su salud, en particular<br />

su propia fecundidad y llama a revisar<br />

las leyes que prevén castigos para las mujeres<br />

que han recurrido al aborto. También se logró<br />

adoptar medidas encaminada a eliminar los<br />

obstáculos para la participación de la mujer en<br />

todas las esferas de la vida pública y privada.<br />

En esta conferencia se manifestó el compromiso<br />

internacional por la igualdad de derechos<br />

entre mujeres y hombres, identificándose dos<br />

estrategias para alcanzar la igualdad: la integración<br />

del genero 73 en todos los procesos de<br />

toma de decisiones y en la ejecución de políticas,<br />

y la estrategia del empoderamiento de las<br />

mujeres, entendida como la autoafirmación de<br />

sus capacidades para participar, en condiciones<br />

de igualdad, en los procesos de toma de<br />

decisiones y en el acceso al poder.<br />

Beijing +5<br />

En el 2000 se revisaron los avances logrados<br />

y se midieron resultados de la implementación<br />

de la Plataforma de acción. En la ocasión, se<br />

discutieron ejemplos sobre prácticas aconsejables,<br />

medidas positivas, experiencia adquirida,<br />

y obstáculos y principales problemas que<br />

entonces persistían.<br />

los gobiernos asistentes se comprometieron a<br />

nuevas iniciativas y fijaron objetivos para asegurar<br />

la educación primaria obligatoria para<br />

niñas y niños, y para mejorar la salud de las<br />

mujeres mediante la ampliación del acceso a<br />

programas preventivos.<br />

CEDaW, Nairobi 1985, Declaración de viena.<br />

la integración de género (mainstreaming) es un proceso estratégico y permanente en la práctica cotidiana de las políticas<br />

públicas cuyo fin es el logro de la equidad real de género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!