06.04.2013 Views

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

EmpodEramiEnto dE mujErEs adolEscEntEs<br />

educación, grupo étnico, cultura, orientación<br />

sexual, discapacidad y ubicación geográfica.<br />

(35) la equidad de género en ningún caso supone<br />

un modelo único para todas las culturas,<br />

sino que refleja la preocupación de que<br />

mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades<br />

y puedan tomar de forma conjunta<br />

decisiones vitales.(36)<br />

Inequidad de genero se refiere a las desigualdades<br />

innecesarias y evitables y, además, injustas,(37)<br />

que, a su vez, se entrelazan con<br />

variables como las de edad y raza. la inequidad<br />

etárea aunada al género es evidente en el<br />

caso de las adolescentes, y cuando a ello se<br />

agregan penurias aparecen otros elementos de<br />

exclusión como pueden ser la etnia y la pobreza.<br />

El empoderamiento de las ma es esencial<br />

para el logro de la equidad de género pues mediante<br />

este las ma cuentan con la capacidad<br />

de distinguir opciones, tomar decisiones y ponerlas<br />

en práctica.<br />

3.1.3. Equidad en salud<br />

al hablar de equidad en salud conviene distinguir<br />

entre estado de salud y atención de la<br />

salud. El estado de salud tiene que ver con el<br />

bienestar físico, psíquico y social de las personas;<br />

mientras tanto, la atención de la salud es<br />

solo uno de los múltiples determinantes del estado<br />

de salud. la atención se refiere a aspectos<br />

centrales de los servicios de salud, como son la<br />

accesibilidad, utilización, calidad, asignación<br />

de recursos y financiamiento”.(38)<br />

En términos operacionales, la equidad en salud<br />

se traduciría en minimizar disparidades<br />

evitables entre grupos humanos con diferentes<br />

niveles de privilegio social.<br />

la equidad en el estado de salud de las personas<br />

apunta al logro del bienestar más alto<br />

alcanzable en contextos específicos, mientras<br />

que la equidad en la atención implica que los<br />

recursos y servicios se asignen/reciban según<br />

la necesidad, y que el pago por ellos se haga en<br />

función de la capacidad económica.<br />

3.1.4. Inequidad de género en la salud<br />

la inequidad de género se refleja en los riesgos<br />

para la salud, el acceso a servicios y el control<br />

sobre los recursos. También se traduce en asimetrías<br />

en la forma en que hombres y mujeres<br />

contribuyen a la salud de sus familias y sus<br />

comunidades y en la manera en que se retribuye<br />

este aporte. a pesar de la considerable<br />

importancia que tienen las dinámicas de género<br />

en la salud, durante mucho tiempo se han<br />

pasado por alto.<br />

la desigualdad y la discriminación basadas en<br />

el género constituyen un obstáculo para la salud<br />

de las mujeres; en el caso particular de las<br />

ma las hace más vulnerables frente a las relaciones<br />

sexuales no deseadas y sin protección,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!