06.04.2013 Views

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

Empoderamiento%20de%20Mujeres%20Adolescentes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parto, infecciones de transmisión sexual,<br />

espaciamiento de los embarazos, violencia<br />

intrafamiliar, y otros; y b) Desarrollo de<br />

prácticas preventivas tales como: referencia<br />

oportuna en casos de peligro, elaboración<br />

de planes familiares de preparación del<br />

parto, elaboración de planes de emergencia<br />

ante la presencia de señales de peligro en el<br />

embarazo, parto y posparto, definición de<br />

roles específicos de los hombres en el parto<br />

y posparto, comunicación entre la pareja,<br />

espaciamiento de los embarazos.<br />

ODM 5: Mejorar la salud materna<br />

Recomendaciones generales<br />

1. Promover el acceso universal a la salud<br />

sexual y a la salud reproductiva de las adolescentes.<br />

63 Disminuir el aborto y el embarazo<br />

no deseado en adolescentes, retrasar<br />

el primer embarazo y espaciar el siguiente,<br />

aumentando el acceso a servicios de<br />

salud, métodos anticonceptivos y cuidado<br />

prenatal.<br />

2. Proporcionar recursos adecuados tanto<br />

humanos como financieros para que las<br />

adolescentes puedan tener acceso a un embarazo<br />

y parto seguros y atendidos por<br />

personal calificado.<br />

3. mejorar la recolección de datos, del reporte,<br />

la disponibilidad y el uso de información<br />

relevante en los programas y políticas,<br />

a fin de realizar decisiones y acciones efectivas<br />

en salud adolescente y salud sexual y<br />

reproductiva.<br />

4. Propugnar por el empoderamiento de las<br />

ma, las familias y las comunidades a fin<br />

de mejorar el autocuidado, la capacidad<br />

63<br />

64<br />

7. recomendaciones en empoderamiento de ma y casos de buenas prácticas 79<br />

de negociación para las relaciones sexuales<br />

desprotegidas o forzadas, así como el<br />

incremento del acceso y la utilización de la<br />

atención especializada de calidad. Es también<br />

crucial el apoyo para el transporte<br />

apropiado a los centros de salud, especialmente<br />

en caso de urgencia obstétrica, para<br />

asegurar el acceso a la atención médica.<br />

una adaptación de los servicios de salud a<br />

los patrones culturales favorecerá la salud<br />

materna en las adolescentes y jóvenes más<br />

vulnerables.<br />

Recomendaciones específicas<br />

1. Capacitar a los actores estratégicos (funcionarios<br />

del gobierno, organizaciones no<br />

gubernamentales y jóvenes) que trabajan<br />

en el tema de empoderamiento de las ma y<br />

su salud y recalcar el concepto de la salud<br />

como un derecho humano consignado en<br />

los instrumentos de derechos humanos de<br />

las Naciones unidas y de la Organización<br />

de los Estados americanos, en particular la<br />

CDN, la CEDaW, y la Convención de Belém<br />

do Pará. 64<br />

b. Orientar los servicios de planificación fa-<br />

miliar hacia las jóvenes para alentar a las<br />

mujeres jóvenes a buscar los servicios de<br />

salud sexual y reproductiva.<br />

c. Eliminar el estigma asociado al embarazo<br />

adolescente, de modo que cuando ocurra,<br />

las adolescentes tengan la capacidad de<br />

acudir a los servicios de salud en forma<br />

temprana y oportuna para la atención del<br />

embarazo.<br />

d. Fortalecer los sistemas de salud. la aten-<br />

ción de calidad a las ma debe incluir servicios<br />

integrales de promoción de la salud<br />

ver meta 5B (acceso universal a la salud reproductiva) bajo los indicadores ampliados de los ODm desde 2007 (parrafo 24,<br />

a/61/1: http://mdgs.un.org/unsd/mdg/resources/Static/Products/Sgreports/61_1/a_61_1_e.pdf) . http://mdgs.un.org/unsd/<br />

mdg/Host.aspx?Content=Indicators/Officiallist.htm<br />

Estos instrumentos de derechos humanos se mencionan en el documento técnico CD48/8 “Estrategia regional para mejorar<br />

la salud de adolescentes y jóvenes”. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/gov/cd/CD48-08-s.pdf.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!