15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En marzo <strong>de</strong>l 2000, Amnistía Internacional visitó los centros <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> Nyirbátor<br />

y Szombathely, sobre los que había recibido varios informes <strong>de</strong> malos tratos en<br />

1999. Uno <strong>de</strong> éstos era el re<strong>la</strong>tivo a un muchacho afgano y su hermana, <strong>de</strong> 16 y 17 años<br />

respectivamente, que fueron golpeados y esposados cuando intentaron fugarse. Otros<br />

<strong>de</strong>tenidos afganos empezaron a gritar a los guardias, indignados por el trato que recibían,<br />

particu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong> joven. Entonces llegaron más guardias, llenaron <strong>de</strong> gas <strong>la</strong>crimógeno<br />

<strong>la</strong> habitación don<strong>de</strong> estaban los <strong>de</strong>tenidos y <strong>de</strong>spués entraron, al parecer con<br />

perros, y los golpearon. Una mujer perdió el conocimiento <strong>de</strong>bido a un golpe en <strong>la</strong> frente.<br />

Su esposo también fue golpeado.<br />

Las condiciones <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> Szombathely parecían haber mejorado cuando Amnistía<br />

Internacional lo visitó, pero <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre guardias y <strong>de</strong>tenidos en Nyirbátor<br />

seguían siendo tensas. Pese a los numerosos informes sobre malos tratos y abuso <strong>de</strong> gas<br />

<strong>la</strong>crimógeno por los guardias, el comandante <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró inicialmente que no tenía conocimiento<br />

<strong>de</strong> estos inci<strong>de</strong>ntes. Más tar<strong>de</strong> dijo que había habido dos informes <strong>de</strong> malos<br />

tratos <strong>la</strong> víspera. Amnistía Internacional sigue viendo con preocupación que los <strong>de</strong>tenidos<br />

objeto <strong>de</strong> malos tratos tengan pocas oportunida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>nunciar los hechos.<br />

Las actitu<strong>de</strong>s racistas y xenófobas hacia los refugiados, los solicitantes <strong>de</strong> asilo y los<br />

trabajadores migrantes, combinadas a menudo con abusos racistas a manos <strong>de</strong> funcionarios<br />

públicos, también parecen ir en aumento en algunas partes <strong>de</strong> África. En ocasiones,<br />

son <strong>la</strong>s propias autorida<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s que han expresado estos sentimientos. Por ejemplo,<br />

en septiembre <strong>de</strong>l 2000, el presi<strong>de</strong>nte Conté, <strong>de</strong> Guinea, acusó a los refugiados <strong>de</strong><br />

proteger a los rebel<strong>de</strong>s responsables <strong>de</strong> ataques <strong>la</strong>nzados contra Guinea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Liberia<br />

y Sierra Leona, y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que los refugiados «<strong>de</strong>bían volver a sus casas». Conté añadió:<br />

«He dado ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> reunir a todos los extranjeros en barrios [guineanos] para saber<br />

lo que hacen, y registrar y <strong>de</strong>tener a los sospechosos [...]. Civiles y soldados, <strong>de</strong>fendamos<br />

nuestro país juntos. Ap<strong>la</strong>sten a los invasores».<br />

En Sudáfrica, los refugiados y solicitantes <strong>de</strong> asilo <strong>de</strong> otros países africanos están siendo<br />

b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> ataques violentos cometidos por ciudadanos particu<strong>la</strong>res, así como víctimas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenciones prolongadas ilegales, condiciones precarias y palizas en el Centro<br />

<strong>de</strong> Repatriación <strong>de</strong> Lin<strong>de</strong><strong>la</strong> y en <strong>la</strong>s comisarías <strong>de</strong> policía. Los presuntos inmigrantes<br />

en situación ilegal también sufren agresiones a manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía, que incluso les dispara,<br />

y conductas arbitrarias e insultos <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> inmigración. 115 A veces<br />

se han producido <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong> ciudadanos sudafricanos y <strong>de</strong> otras personas con<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia legal en el país por sospecharse que eran inmigrantes ilegales,<br />

al parecer sólo por sus características, principalmente <strong>la</strong>s físicas.<br />

En uno <strong>de</strong> estos inci<strong>de</strong>ntes, en abril <strong>de</strong> 1999, dos policías b<strong>la</strong>ncos <strong>de</strong>tuvieron frente<br />

a casa al Dr. Frank Nyame, investigador ghaneano que trabaja en una universidad<br />

115 Lin<strong>de</strong><strong>la</strong> at the Crossroads for Detention and Repatriation, South African Human Rights<br />

Commission, diciembre <strong>de</strong> 2000; Illegal? Report on the Arrest and Detention of Persons in<br />

Terms of the Aliens Control Act, South African Human Rights Commission, marzo <strong>de</strong> 1999; Xenophobia<br />

– the new racism, Human Rights Committee of South Africa, agosto <strong>de</strong>l 2000; Amnistía<br />

Internacional, Informe 2000 y 2001; «Prohibited Persons» – Abuse of Undocumented Migrants,<br />

Asylum-seekers, and Refugees in South Africa, Human Rights Watch, marzo <strong>de</strong> 1998.<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!