15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> 1998, que corroboraba <strong>la</strong>s torturas alegadas. En este informe se <strong>de</strong>cía que Azat<br />

Tokmak sufría trastorno <strong>de</strong> estrés postraumático, parecía sentirse perturbado por los cigarrillos<br />

y se tapaba <strong>la</strong> cara con <strong>la</strong>s manos cuando veía agentes <strong>de</strong> policía. <strong>El</strong> fiscal tampoco<br />

había tomado <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración a Fatma Tokmak ni a los policías. Los abogados recurrieron<br />

contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no iniciar actuaciones, y un tribunal local pidió que el Tercer<br />

Comité <strong>de</strong>l Instituto Forense sometiera a un reconocimiento médico a Azat Tokmak para<br />

<strong>de</strong>terminar cuándo se le habían infligido <strong>la</strong>s presuntas quemaduras <strong>de</strong> cigarrillos. <strong>El</strong> Instituto<br />

Forense examinó al niño el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999 y encontró una cicatriz, pero<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que médicamente era imposible saber cuándo había sido causada <strong>la</strong> herida. <strong>El</strong><br />

recurso <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Fatma fue <strong>de</strong>sestimado, basándose en el informe <strong>de</strong>l Instituto,<br />

en junio <strong>de</strong>l 2000.<br />

Todos los intentos <strong>de</strong> hacer que los presuntos torturadores comparecieran ante <strong>la</strong> justicia<br />

han fracasado, y mientras tanto Fatma Tokmak sigue en <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong> Gebze, acusada<br />

<strong>de</strong> pertenecer al PKK, y va a ser sometida a un juicio en el que se pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> pena <strong>de</strong><br />

muerte. Todavía no se le ha hecho ningún reconocimiento médico ni psiquiátrico completo.<br />

La vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> mujeres para aterrorizar es un arma que utilizan por todo el mundo<br />

<strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad que están implicadas en programas <strong>de</strong> persecución e intimidación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas comunida<strong>de</strong>s. En Indonesia, por ejemplo, durante <strong>la</strong> oleada <strong>de</strong><br />

violencia generalizada contra <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> etnia china <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1998 que precedió<br />

a <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Suharto, muchas mujeres <strong>de</strong> esa etnia fueron sometidas a<br />

vio<strong>la</strong>ción múltiple, al parecer con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> los militares. 120 En el periodo que precedió<br />

a esta violencia generalizada, los lí<strong>de</strong>res políticos y militares habían hecho <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

que contribuyeron a un clima <strong>de</strong> creciente odio hacia <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> etnia<br />

china.<br />

Los siete millones <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> etnia china que tiene el país, menos <strong>de</strong>l 4 por ciento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, han sufrido discriminación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo, gran parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cual sigue p<strong>la</strong>smada en <strong>la</strong> ley pese a cierta re<strong>la</strong>jación reciente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s restricciones.<br />

<strong>El</strong> <strong>racismo</strong> antichino se institucionalizó en 1965, cuando <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s acusaron a los<br />

chinos <strong>de</strong> respaldar un fallido intento <strong>de</strong> golpe <strong>de</strong> Estado. Se prohibieron <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s<br />

y los caracteres chinos, así como los medios <strong>de</strong> comunicación en lengua china, y se <strong>de</strong>salentó<br />

el uso <strong>de</strong> nombres chinos. Des<strong>de</strong> entonces, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s han recurrido con frecuencia<br />

a <strong>la</strong> propaganda antichina para <strong>de</strong>sviar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l gobierno en épocas <strong>de</strong><br />

crisis política o económica. En cada ocasión, <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> etnia china ha sufrido<br />

<strong>la</strong>s consecuencias.<br />

Tras los ataques <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1998, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s negaron inicialmente <strong>la</strong> implicación<br />

<strong>de</strong> los militares en <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones, y el ejército <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que sus investigaciones no<br />

habían encontrado a ninguna víctima. Un equipo <strong>de</strong> investigación creado por el gobierno<br />

en julio <strong>de</strong> 1998 llegó a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que al menos 66 mujeres habían sido vio<strong>la</strong>das<br />

y que algunos miembros <strong>de</strong>l ejército, más que <strong>la</strong> institución en sí misma, eran parcialmente<br />

responsables. Las investigaciones in<strong>de</strong>pendientes realizadas sobre <strong>la</strong> violencia<br />

120 Indonesia - Paying the Price for Stability (Índice AI: ASA 21/12/98).<br />

EL RACISMO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!