15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fin a <strong>la</strong> impunidad y al ciclo <strong>de</strong> violencia en <strong>la</strong> región, <strong>la</strong> organización ve con inquietud<br />

<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> eficacia, los retrasos y los abusos <strong>de</strong> procedimiento que afectan a su <strong>la</strong>bor.<br />

Des<strong>de</strong> el genocidio, el FPR y su brazo armado, el Ejército Patriótico Ruandés (EPR),<br />

que se convirtió en el ejército nacional en julio <strong>de</strong> 1994, han cometido numerosas y graves<br />

vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, entre el<strong>la</strong>s miles <strong>de</strong> homicidios ilegítimos, en su<br />

mayor parte <strong>de</strong> civiles hutus <strong>de</strong>sarmados. Casi ningún soldado ni oficial <strong>de</strong>l Frente ha<br />

comparecido ante <strong>la</strong> justicia por estas vio<strong>la</strong>ciones o por otras cometidas antes y durante<br />

el genocidio. 42<br />

Amnistía Internacional consi<strong>de</strong>ra que sin justicia no pue<strong>de</strong> haber una paz ni una<br />

reconciliación dura<strong>de</strong>ras en Ruanda ni en <strong>la</strong> región circundante. Los responsables <strong>de</strong>l<br />

genocidio y <strong>de</strong> otros abusos han <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus actos. Determinar <strong>la</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los hutus a nivel individual es <strong>la</strong> única manera <strong>de</strong> reducir <strong>la</strong> imputación <strong>de</strong> culpa<br />

colectiva a todos ellos. Por motivos simi<strong>la</strong>res, es esencial que el gobierno ruandés y <strong>la</strong><br />

comunidad internacional hagan comparecer ante <strong>la</strong> justicia a los soldados <strong>de</strong>l EPR sospechosos<br />

<strong>de</strong> cometer vio<strong>la</strong>ciones graves <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

En muchas otras partes <strong>de</strong> África, en los Estados que combinan una gran diversidad<br />

<strong>de</strong> grupos étnicos, los conflictos y <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos tienen<br />

a menudo un contexto étnico. En algunos países, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fuerzas estatales proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mismo grupo étnico <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> herencia colonial<br />

europea, pues aunque durante <strong>la</strong> etapa colonial los b<strong>la</strong>ncos ocupaban <strong>la</strong> mayor parte<br />

<strong>de</strong> los cargos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, también adoptaron <strong>la</strong> política <strong>de</strong>l «divi<strong>de</strong> y vencerás», promoviendo<br />

a uno <strong>de</strong> los grupos étnicos africanos en los puestos subordinados. Estas<br />

distorsiones <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r basadas en el origen étnico sobrevivieron muchas veces a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l colonialismo y a <strong>la</strong>s luchas nacionalistas que culminaron en <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

En otros casos, <strong>la</strong>s luchas armadas que se <strong>de</strong>sataron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

para hacerse con el po<strong>de</strong>r o los recursos, han mantenido <strong>la</strong> divisoria étnica,<br />

haciendo que unos grupos fueran dominantes y otros se resistieran a <strong>la</strong> dominación,<br />

y que estos últimos se convirtieran en víctimas <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ciones graves <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos.<br />

Aunque <strong>la</strong> historia explica situaciones concretas <strong>de</strong> dominación étnica, con harta frecuencia<br />

son los gobiernos —que <strong>de</strong>berían esforzarse por imp<strong>la</strong>ntar <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

para todos sus ciudadanos y prevenir <strong>la</strong> discriminación—, los que manipu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s<br />

divisiones étnicas con fines políticos a corto p<strong>la</strong>zo y, por tanto, contribuyen a <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> conflictos étnicos, y no combaten <strong>la</strong> discriminación racial en <strong>la</strong> administración<br />

<strong>de</strong> justicia. Por otra parte, en África, al igual que en otros continentes, se ignoran<br />

<strong>de</strong>masiado a menudo los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minorías <strong>de</strong>finidas por su origen étnico, lo que<br />

crea «ciudadanos <strong>de</strong> segunda c<strong>la</strong>se».<br />

En Kenia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> elecciones pluralistas en 1992, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

han participado cada vez más en <strong>la</strong> instigación <strong>de</strong> conflictos interétnicos y están direc-<br />

42 Recientemente <strong>la</strong> Fiscalía <strong>de</strong>l Tribunal Penal Internacional para Ruanda ha indicado que<br />

está investigando <strong>de</strong> forma activa a algunos soldados <strong>de</strong>l Frente Patriótico Ruandés, a los que<br />

se acusa <strong>de</strong> haber cometido crímenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!